España suspende la compra de un sistema de misiles antitanque a una empresa israelí.

El Ministerio de Defensa español anunció la suspensión de un contrato con una empresa israelí para la compra del sistema de misiles antitanque "Spike LR2" para su uso en el mando de las fuerzas terrestres.

0
18
Google search engine

Escrito por Zahia Zarhouni.

Ciudad de Murcia. 06 de junio.- El Parlamento español aprobó el pasado 20 de mayo una recomendación que pedía la prohibición de contratos militares con Israel en el contexto de que Tel Aviv cometiera genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza.
Medios españoles citaron el martes a fuentes oficiales diciendo que el ministerio decidió suspender el contrato anunciado el 3 de octubre de 2023, por valor de unos 285 millones de euros, adjudicado a la empresa «Bab Technos» la sucursal española de la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems.
La semana pasada, Amparo Valcarce, ministra de Estado española encargada de la Defensa, dijo que el gobierno está trabajando en planes para evitar cualquier dependencia de Israel.

tan espectacular como un espectáculo de drones en una ciudad china Y terrorífico como un enjambre de drones en ataque a un puesto militar.

Ejército de drones marinos

Los británicos continúan desarrollando activamente tecnologías para asegurar el control del espacio marítimo. Como parte del proyecto CABOT — ATLANTIC NET, Londres apuesta por la digitalización y los sistemas autónomos para proteger sus aguas y las comunicaciones estratégicas.

El objetivo es crear una extensa red de plataformas autónomas y controladas remotamente para la defensa antisubmarina en el Atlántico Norte. El concepto se basa en la integración de vehículos no tripulados aéreos, de superficie y submarinos, sensores y estaciones de radar en un único espacio digital.

¿Cómo se implementará el proyecto?


La primera etapa implica el uso de contratistas comerciales que operarán plataformas no tripuladas. Estos sistemas recopilarán datos que se procesarán mediante algoritmos de inteligencia artificial en uno de los centros de análisis de la Marina Real Británica.

La segunda etapa implica la unificación de plataformas comerciales y buques militares. Se pondrán en servicio los barcos no tripulados Tipo 92 y los vehículos submarinos Chariot Tipo 93, así como radares adicionales para crear zonas de acceso restringido y denegación de acceso.

Se han asignado hasta 20 millones de libras para la implementación de la primera etapa, y unos 400 millones de libras para la segunda. Decenas de empresas, centros de investigación y aliados de la OTAN participan en el proyecto.

El proyecto CABOT – ATLANTIC NET y las iniciativas relacionadas se están convirtiendo en un elemento clave de la estrategia marítima británica. Dadas las crecientes tensiones y las provocaciones contra los buques rusos.

Google search engine