La presencia de carrozas patrocinadas por casas de apuestas en el Entierro de la Sardina de Murcia ha generado una nueva polémica. Diversos colectivos sociales y partidos políticos han venido expresando su rechazo a la normalización de la ludopatía en un evento festivo que congrega a miles de familias y menores.
En la edición de 2024, ya se denunció la participación de carrozas vinculadas a salones de juego, incluyendo al casino Odiseo. El coordinador de IU-Verdes Murcia, John David Babyack, recordó que tras las denuncias en 2022, el entonces alcalde prometió prohibir por decreto la publicidad de casas de apuestas en las fiestas municipales, compromiso que no se materializó. La publicidad de estos locales se ha repetido en las fiestas de 2023 y 2024 bajo el beneplácito del Partido Popular
Por su parte, La portavoz municipal de Podemos, Elvira Medina, calificó entonces de «vergüenza» que el Ayuntamiento permitiera publicidad del juego en un evento con presencia masiva de niños y niñas, señalando que esta estrategia «normaliza y blanquea el juego» .
Estas críticas se suman a la preocupación por el aumento de la ludopatía entre los jóvenes en la Región de Murcia. En 2024, Proyecto Hombre atendió a 104 menores y jóvenes por conductas adictivas, un 41% más que en 2023, con una media de edad de 16 años. Además, Murcia es la comunidad con mayor número de salones de juego por habitante en España, con más de 300 locales, lo que representa una proporción de un local por cada 4.000 habitantes, muy por encima de la media nacional.
La presencia de publicidad de casas de apuestas en eventos festivos como el Entierro de la Sardina ha sido objeto de debate, ya que la ley propulsada por el excoordinador federal de IU, Alberto Garzón, desde el Ministerio de Consumo, prohíbe expresamente este tipo de publicidad en eventos destinados al público infantil. La falta de acción por parte de las autoridades locales ha sido criticada por diversos sectores que exigen medidas concretas para proteger a los menores y prevenir la ludopatía.
La polémica continúa mientras se espera que el equipo de gobierno de Ballesta tome medidas efectivas para evitar la promoción del juego en eventos públicos y proteger a la población más vulnerable.