Más de 250 personas convocadas por el Partido Animalista y otros colectivos, se han concentrado este sábado frente al Ayuntamiento de Medinaceli para exigir la suspensión del polémico Toro Jubilo, cuya celebración está prevista para las 23:30 horas. La formación política ha fletado dos autobuses desde Madrid y ha movilizado a simpatizantes de distintos puntos del país, a pesar de la intensa lluvia que ha acompañado la jornada.
La protesta se produce tras recibir la Junta de Castilla y León, apenas un día antes del festejo, el recurso de alzada presentado por PACMA contra la resolución que autoriza el evento. El partido denuncia que dicha autorización carece de la preceptiva declaración de espectáculo taurino tradicional, requisito indispensable según la normativa autonómica vigente.

“Si se celebra, lo denunciaremos, porque estamos seguros de que es completamente ilegal”, afirmabo Javier Senabria, secretario de PACMA, en declaraciones ante los medios durante la movilización antitaurina. “La Junta sabe que no cumple los requisitos y se ha refugiado en un vericueto legal que ya hemos desmontado. Hemos presentado el recurso administrativo que exigían: ya no tienen excusa”.
“Medinaceli puede convertirse en un Tordesillas 2.0”
Senabria ha advertido de que, si el festejo continúa celebrándose, Medinaceli podría convertirse en un nuevo epicentro de la movilización antitaurina, como ocurrió con el Toro de la Vega en Tordesillas.
“Cada festejo en el que se torture a un animal tendrá nuestra respuesta. Este es uno de los más crueles de España, y vamos a llegar hasta donde sea necesario para abolirlo”, ha asegurado.
Declaraciones ante los medios de Javier Sanabria, Secretario de la Junta Directiva de PACMA:
PACMA destaca además el riesgo legal al que se expone el Ayuntamiento de Medinaceli con su intento de declarar el festejo como Bien de Interés Cultural (BIC). “Es un intento desesperado de salvar un error gravísimo. No cumple ningún requisito y lo vamos a recurrir por todas las vías”, ha añadido.
Un operativo policial separa a manifestantes y defensores del festejo
La tarde estuvo marcada por dos concentraciones simultáneas, una convocada por los colectivos animalistas y otra organizada paralelamente por simpatizantes del festejo taurino.
Para evitar incidentes, la Subdelegación del Gobierno en Soria ha ha informado que desplegó un dispositivo de la Guardia Civil “suficiente y proporcionado”, manteniendo ambos grupos en ubicaciones separadas.

PACMA confía en que este sea “el último Toro Jubilo de la historia”
El portavoz animalista se ha mostrado contundente respecto al futuro del festejo, señalando que están “totalmente convencidos de que este será el último. La ley es clara y nos ampara. Y si hoy se celebra, lo hará siendo ilegal”.
PACMA asegura que mantendrá todas las acciones legales y sociales necesarias para lograr la abolición definitiva del último toro de fuego que queda en Castilla y León.

















