CNT llama a la movilización este 1º de Mayo: “Contra la depredación del planeta y de la vida. Anarcosindicalismo para cambiarlo todo”

El sindicato CNT-AIT lanza un contundente manifiesto con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, denunciando el colapso del modelo capitalista y llamando a organizarse desde abajo para frenar la destrucción del planeta y de la vida digna.

0
30
Google search engine

En un contexto marcado por el agotamiento ecológico, el auge del autoritarismo y el deterioro de las condiciones materiales de la mayoría social, la Confederación Nacional del Trabajo (CNT-AIT) ha difundido un comunicado que pone en el centro la necesidad urgente de un cambio radical. Bajo el lema “Contra la depredación del planeta y de la vida. Anarcosindicalismo para cambiarlo todo”, el sindicato libertario denuncia la ofensiva global de la burguesía tecnofascista y alerta del papel cada vez más residual de quienes pretendían conciliar capitalismo y ecologismo.

“El ‘sálvese quien pueda’ se impone como lógica del sistema”, lamentan desde la histórica organización anarcosindicalista, señalando cómo sectores de la clase trabajadora están siendo arrastrados por discursos reaccionarios que responsabilizan de la crisis a colectivos vulnerables, mientras los verdaderos culpables—las élites económicas y políticas—mantienen intactos sus privilegios.

El sindicato libertario denuncia que el llamado «capitalismo verde» ha fracasado en su intento de compatibilizar negocio y sostenibilidad, y que los gigantes tecnológicos no dudan en sumarse a las políticas más autoritarias cuando su poder está en juego. “Pensar que la crisis climática se resolverá con más tecnología es no entender la historia: cuanta más tecnología, más contaminación”, advierten.

Además, CNT alerta sobre la precarización de la vida en todos sus frentes: la mercantilización de las pensiones, la especulación inmobiliaria, la privatización de la sanidad, la inflación desbocada o la crisis de salud mental en ciudades convertidas en escenarios de consumo y soledad. Frente a este panorama, el sindicato anima a organizarse en los centros de trabajo y en los barrios, tejiendo redes solidarias entre iguales.

“La clase trabajadora no puede ser un espectador pasivo mientras se decide su destino”, sostienen, apelando al legado histórico del anarcosindicalismo en la conquista de derechos. CNT defiende que es hora de reescribir las reglas del juego desde abajo, socavando los pilares de todas las formas de dominación y construyendo una sociedad verdaderamente libre, justa y sostenible.

El sindicato concluye su llamamiento convocando a participar activamente este 1º de Mayo: “Trabajador/a: únete a CNT-AIT. Juntas, entre iguales, podemos cambiarlo todo”.

Google search engine