IU-Verdes y el PCE se reúnen con el comité de huelga de Amazon RMU1 y anuncian iniciativas para frenar los abusos laborales del gigante tecnológico

Manu Pineda, Penélope Luna y José Luis Álvarez-Castellanos refuerzan el apoyo político e institucional a la plantilla ante una huelga que califican de “justa, necesaria y heroica”

El Ex-Eurodiputado de IU, Manu Pineda, junto a la coordinadora regional de IUVRM, Penélope Luna, miembros de la dirección autonómica de la formación y el diputado regional, Jose Luis Álvarez-Castellanos, tras las reunión con miembros del Comité de Huelga de Amazon RMU1 | Dominic D. Skerrett
El Ex-Eurodiputado de IU, Manu Pineda, junto a la coordinadora regional de IUVRM, Penélope Luna, miembros de la dirección autonómica de la formación y el diputado regional, Jose Luis Álvarez-Castellanos, tras las reunión con miembros del Comité de Huelga de Amazon RMU1 | Dominic D. Skerrett
Google search engine

La sede regional de Izquierda Unida-Verdes en Murcia ha acogido esta mañana un encuentro clave entre el ex-eurodiputado Manu Pineda, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de España y responsable de Solidaridad Internacional de IU Federal; la coordinadora regional de IU-Verdes, Penélope Luna; el diputado regional José Luis Álvarez-Castellanos; y el secretario general del PCRM, Alfonso Lucas Muñoz, junto al comité de huelga de Amazon RMU1, que prepara las próximas jornadas de paro en el centro logístico del gigante tecnológico.

La reunión se enmarca en la visita de Manu Pineda a la Región de Murcia, donde ayer participó en actos públicos en Molina de Segura y Totana, y que culminará esta tarde con un nuevo encuentro en el salón de actos de CCOO en la capital.

“Amazon no negocia; Amazon pisotea”: Pineda denuncia el bloqueo del convenio y las prácticas antisindicales

Tras el encuentro, Manu Pineda lamentó que la plantilla esté “peleando por algo tan básico como la actualización de un convenio que lleva paralizado en su parte normativa desde 2015 y cuyas tablas salariales permanecen congeladas desde 2018”. El dirigente del PCE subrayó que las reivindicaciones son “tan sencillas como mejoras salariales, el reconocimiento real de los accidentes laborales o que trabajar un domingo se pague como un domingo”.

Pineda explicó que estas demandas chocan con “una empresa que presume a nivel internacional de prácticas antisindicales y que mantiene relaciones laborales que sólo pueden calificarse de esclavistas”. Aseguró también que desde IU y el PCE se dará “todo el apoyo a los trabajadores de Amazon en una lucha justa, necesaria y casi heroica frente a un gigante que no negocia, sino que pisa”.

El ex-eurodiputado añadió que el diputado regional, José Luis Álvarez-Castellanos, impulsará iniciativas en la Asamblea Regional que contribuyan a desbloquear el conflicto y que “la plantilla debe saber que cuenta con el apoyo absoluto de nuestra organización”.

IU-Verdes anuncia iniciativas parlamentarias y exige transparencia sobre las ayudas públicas recibidas por Amazon

La coordinadora regional, Penélope Luna, reafirmó que Izquierda Unida-Verdes “traslada su apoyo firme a la huelga convocada en Amazon RMU1”, a la que definió como “una huelga justa y valiente frente a unas condiciones laborales que ninguna institución responsable debería tolerar”.

Luna adelantó que IU llevará el conflicto al Parlamento regional y preguntará a la consejera de Empleo, María Isabel López Aragón, por qué no se impulsa, a través de la Agencia de Mediación y Arbitraje Laboral, la actualización del Convenio de Transporte de Mercancías por Carretera, al que se acoge Amazon y que afecta a más de 1.500 trabajadores. Señaló que esta inacción contradice la Estrategia de Reactivación para el Empleo de Calidad 2021-2024, firmada por sindicatos, patronal y Gobierno regional.

La coordinadora añadió que IU solicitará información detallada sobre las ayudas o colaboraciones que Amazon haya recibido por parte del Gobierno autonómico. Consideró que, “si existen ayudas, deberán suspenderse de inmediato mientras no se garanticen condiciones laborales dignas en RMU1”, porque “la Región de Murcia no puede seguir normalizando que grandes multinacionales reciban apoyo público mientras vulneran derechos básicos de su plantilla”.

Luna concluyó trasladando “todo el apoyo a las trabajadoras y trabajadores que hoy alzan la voz en defensa de la dignidad laboral”.

El comité de huelga señala presiones, amenazas y coacciones por parte de Amazon

En nombre de la plantilla intervino Alfonso Martínez Valero, quien recordó que la huelga se convoca para los días 26, 27 y 28 de noviembre para reivindicar “mejoras salariales urgentes, porque somos quienes menos cobramos de toda España y quienes más horas hacemos”. Explicó que la plantilla reclama igualdad de trato y respeto a derechos básicos: desde reconocer los accidentes laborales hasta poner fin a las rotaciones arbitrarias o remunerar los domingos como corresponde.

Martínez denunció que Amazon está “practicando actividad antisindical mediante amenazas y coacciones”. Aseguró que el comité de huelga tiene “todo el derecho a informar a nuestras compañeras y compañeros sobre la huelga y sus derechos”, pero que la empresa está poniendo trabas “para impedir que la información llegue”. Añadió que Amazon presume de modernidad e innovación, “pero en lo sindical hace todo lo posible para que nada salga a la luz”.

La huelga en Amazon RMU1 —que se prolongará del 16 al 23 de diciembre— se produce tras años de presión, ritmos de trabajo inasumibles, accidentes laborales no reconocidos y un sistema de control algorítmico que vigila cada gesto de la plantilla. El conflicto ha logrado unir a CGT, USO, delegados independientes y miembros de CCOO que se han sumado por convicción, consolidando una respuesta colectiva frente a uno de los mayores gigantes empresariales del planeta.

Tanto IU-Verdes como el PCE reafirmaron que la plantilla “no está sola, ni lo estará en ningún momento”, y que el compromiso de ambas organizaciones se mantendrá hasta lograr que Amazon cumpla con la ley y con la dignidad laboral más elemental.

Google search engine