CCOO de la Región de Murcia ha condenado este martes el asesinato de una mujer en San José de la Montaña (Murcia), un nuevo crimen de violencia machista que, según denuncia la organización sindical, “podría haberse evitado”. El presunto asesino contaba con denuncias previas por maltrato en 2008, 2017 y 2018.
El sindicato ha expresado su “profunda preocupación” ante otro feminicidio que se suma a una lista que no deja de crecer. “La violencia machista sigue matando semana a semana, sin distinguir edad ni condición”, señalan desde CCOO, que subraya que el sindicalismo feminista no solo señala a los agresores, sino también a quienes “desde las instituciones niegan la violencia machista, recortan recursos, desmontan políticas de igualdad o alimentan discursos de odio”.
Declaraciones de María Ángeles Guevara García, secretaria Mujeres e Igualdad y LGTBI+ de CCOO de la Región de Murcia
Para la organización, la eliminación de la violencia machista exige una acción pública transversal respaldada por medios materiales y humanos suficientes, “muy lejos de los que el Gobierno está destinando en la actualidad”. CCOO insiste en que el foco no debe ponerse en las víctimas que no denuncian, sino en los maltratadores “que el sistema no detecta, no controla, no condena o a quienes no obliga a recibir tratamiento ni a pasar por procesos de rehabilitación”. El sindicato denuncia que la sociedad continúa “valorando menos la vida de las mujeres que la de sus agresores”.
Según las cifras oficiales, 37 mujeres han sido asesinadas este año en España por violencia de género, aunque organizaciones como feminicidios.net elevan esa cifra a 79. En la Región de Murcia, este sería el tercer asesinato machista de 2025, al que se suma un caso de violencia vicaria ocurrido en abril en Llano de Brujas. No obstante, feminicidios.net contabiliza un total de ocho mujeres asesinadas en la comunidad en lo que va de año.
Ante esta situación, CCOO Región de Murcia vuelve a alzar la voz y repite su grito: NI UNA MENOS.

















