Los sindicatos mayoritarios y fuerzas políticas reclaman en Murcia la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas frente a la CROEM

CCOO, UGT e IU-Verdes denuncian que PP y Vox intentan “secuestrar” el debate en el Congreso para impedir un avance histórico que beneficiaría a 12 millones de personas trabajadoras.

0
16
Google search engine

Esta mañana, frente a la sede de la patronal CROEM en Murcia, se han concentrado representantes de los sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y UGT, con el apoyo de la organización política Izquierda Unida-Verdes, para reivindicar la aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La movilización se produce en paralelo al debate en el Congreso de los Diputados, donde PP y Vox han presentado una enmienda a la totalidad para impedir que la medida prospere.

La secretaria general de CCOO en la Región de Murcia, Teresa Fuentes, denunció que la derecha política “no quiere que haya debate porque sabe que esta es una medida justa y popular, incluso entre su propio electorado”. Fuentes recordó que la jornada de 40 horas lleva 43 años sin modificarse, pese a los avances legislativos y sociales, y subrayó que la Región de Murcia “es una de las comunidades con peores condiciones: se trabajan de media 39 horas semanales, frente a las 38,3 del Estado”. También destacó que la reducción supondrá “un beneficio directo para los sectores más precarizados y feminizados, como hostelería, comercio, cuidados o agroalimentario”.

Por su parte, la secretaria general de UGT en la Región, Paqui Salmerón, señaló que “es un auténtico secuestro democrático que ni siquiera se permita debatir una propuesta que mejoraría la calidad de vida de millones de trabajadores y trabajadoras”. Recordó que en cuatro décadas “han cambiado la tecnología, la organización del trabajo y la vida de la ciudadanía, pero seguimos con la misma jornada laboral”. Salmerón insistió en que la presión empresarial sobre determinados partidos “es brutal” y advirtió: “Hoy puede que se rechace en el Congreso, pero esta es solo la primera batalla: vamos a seguir movilizándonos hasta conseguirlo, porque UGT siempre estará al lado del progreso laboral”.

En representación de Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia, su Coordinadora Regional, Penélope Luna reafirmó el apoyo de la formación de izquierdas a la convocatoria sindical, subrayando que la maniobra parlamentaria de las derechas “supone un secuestro democrático de la voluntad popular”. Luna recalcó que esta medida beneficiaría a 12 millones de personas trabajadoras en todo el país: “No es un lujo, es justicia social y reparación tras casi un siglo con una jornada que apenas se ha tocado”.

Los sindicatos y la organización política coincidieron en señalar que la patronal murciana, representada por CROEM, está a la vanguardia de la resistencia empresarial a cualquier avance en derechos laborales, pese a que la reducción de jornada se enmarca en la senda europea de reparto del tiempo de trabajo y mejora de la productividad.

 

Google search engine