Alumnos y profesores de la Universidad de Murcia organizan unas jornadas internacionales centradas en el análisis sobre la colonialiedad y el colonialismo. Serán los días 7 y 8 de abril en el Campus de la Merced. El proyecto está promovido por el Departamento de Traducción en Interpretación de la Universidad de Murcia.
Las organizadoras del evento llaman a estudiantes y vecinos a acudir a este evento gratuito. Así describen en detalle las jornadas:
«Los días 7 y 8 de abril tendrán lugar las Jornadas Internacionales: «Desde la Literatura Austriaca: Sabine Gruber – Colonialidad y Anatomía de futuro», que se desarrollarán en el Salón de Grados y en la Sala de Vistas (en alternancia) del Campus de la Merced, de la Universidad de Murcia.
Partiendo del marco que nos ofrecen las literaturas del colonialismo por asentamiento y genocidios en Africa, América, Asia occidental y Europa repensamos, por una parte, las bases de la Colonialidad (desde el Siglo XV hasta el XXI),
por otra, buscamos establecer conexiones interdisciplinares e intergeneracionales, señalando el aspecto interseccional y transversal de este tema.
Así mismo queremos resaltar la importancia e incluso necesidad de crear vínculos partiendo de la responsabilidad académica para que, a través de este espacio de reflexión, surja el intercambio de información, tanto entre distintas disciplinas como entre distintas generaciones.
El colonialismo no es algo del pasado, como algunos creen, sino que es parte de cómo nos educan y educamos, por tanto, está presente en lo académico y en todos los ámbitos de nuestra vida.
La colonialidad y las posibilidades de decolonizaciones es un tema complejo, actual y de implicación cosmopolita, que precisa de reflexión y acción, lo que hace más urgente la adecuada formación.
Esperamos tanto vuestra asistencia como que lo compartáis con amigues y conocides».