La Coordinadora Stop Biogás Región de Murcia llena el Hemiciclo de Letras con la proyección del documental ‘Apaguen los mecheros y enciendan la vida’

La proyección del documental ambientalista, seguida de un coloquio con su director y el abogado Pablo Fajardo, conecta las luchas del Sur Global con los conflictos socioambientales en la Región de Murcia.

0
52
Google search engine

La Coordinadora Stop Biogás Región de Murcia ha celebrado esta tarde un nuevo acto de sensibilización ciudadana en el Hemiciclo de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia con la proyección gratuita del documental Apaguen los mecheros y enciendan la vida, del director murciano Ángel Hernández. La actividad ha reunido a decenas de personas comprometidas con la defensa del medio ambiente y la salud pública.

El documental, premiado en varios festivales internacionales de cine ambiental, retrata la lucha de las comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana frente a los desastres causados por la petrolera Texaco (hoy Chevron). Tras la proyección, se ha desarrollado un debate con la participación del propio director y, de forma telemática, con Pablo Fajardo, abogado y activista protagonista del documental, quien asesora legalmente a la Unión de Afectados por Texaco (Udapt).

El coloquio ha servido para establecer paralelismos entre la realidad de la Amazonía y los impactos que amenazan actualmente a muchos municipios de la Región de Murcia, donde proliferan los macroproyectos industriales de biogás. Desde la Coordinadora Stop Biogás han denunciado el riesgo que supone esta expansión desregulada, alertando de consecuencias sobre la salud, el aire, los acuíferos y la vida en los entornos rurales.

La plataforma ciudadana ha recordado que, aunque las instituciones sigan sin escuchar, la sociedad civil se organiza para informar, resistir y actuar. “Las amenazas ambientales que sufrimos tienen un origen común: un modelo de desarrollo que antepone los beneficios empresariales a nuestro bienestar. Frente a eso, tenemos el deber de exigir políticas valientes que protejan la vida, la salud y los territorios”, han señalado sus portavoces.

Este acto se enmarca en la agenda de movilización que la Coordinadora lleva meses impulsando por toda la Región para denunciar la opacidad institucional, exigir transparencia y paralizar los proyectos de plantas de biogás que ponen en riesgo la calidad de vida de cientos de vecinas y vecinos.

Google search engine