La Red de Jóvenes de IUVRM y Rebeldía impulsan la moción a través del Grupo Parlamentario de IU-Podemos en la Asamblea Regional para alejar las casas de apuestas de los centros educativos

La Red de Juventud de IU-Verdes y la asociación juvenil Rebeldía recuerdan que la Región cuenta con la mayor densidad de locales de juego en toda España y reclaman a López Miras el cumplimiento de un decreto que data de 2019

La responsable de la Red de Jóvenes de IUVRM, Laura Carrillo, junto al portavoz de Rebeldía, Bruno Moral, esta mañana a las puertas del instituto del Carmen en Murcia | La Protesta Diario
La responsable de la Red de Jóvenes de IUVRM, Laura Carrillo, junto al portavoz de Rebeldía, Bruno Moral, esta mañana a las puertas del instituto del Carmen en Murcia | La Protesta Diario
Google search engine

La Red de Juventud de Izquierda Unida–Verdes de la Región de Murcia y la asociación juvenil Rebeldía han presentado hoy la moción que el grupo parlamentario de IU-Verdes y Podemos llevará al Pleno de este miércoles en la Asamblea Regional con el objetivo de “proteger a la juventud y los centros educativos de la expansión descontrolada de las casas de apuestas” en la Región.

Laura Carrillo, de la Red de Juventud de IU–Verdes, ha subrayado que “la ludopatía no es un problema individual, sino social, psicológico y familiar, que afecta especialmente a las personas jóvenes y a los colectivos más vulnerables”. Ha recordado que tanto la Estrategia Nacional sobre Adicciones como la Unión Europea reconocen el juego patológico como una adicción sin sustancia, y que hasta un 3% de la población puede sufrir trastornos relacionados con el juego.

Carrillo ha denunciado que el Gobierno regional de López Miras “ha permitido durante años un crecimiento descontrolado de los salones de juego mediante normativas permisivas y bonificaciones fiscales al sector, ignorando las recomendaciones del Consejo Económico y Social, que advertía sobre la necesidad de limitar salas y alejarlas de colegios e institutos”. Ha señalado que la Región de Murcia tiene la mayor densidad de salones de juego de toda España, con un salón por cada 4.000 habitantes, y que municipios como Murcia, Cartagena, Lorca o Mula duplican o triplican la media estatal. Por ese motivo ha exigido al presidente López Miras que aplique de inmediato el decreto de 2019 que establece la distancia mínima de 500 metros entre casas de apuestas y centros educativos y que cumpla la Ley 2/1995 en la renovación de licencias. “Hoy damos un paso necesario para proteger a nuestra juventud, nuestros barrios y nuestras familias. Es hora de dejar de legislar para la patronal del juego y empezar a legislar para la gente”.

Bruno Moral, portavoz de Rebeldía, quien ha advertido que la ludopatía “se ha convertido en una verdadera epidemia en nuestros barrios que atrapa cada vez a más jóvenes”. Ha puesto como ejemplo el salón de juego del barrio del Carmen, situado a diez metros del Instituto del Carmen y del Conservatorio de Murcia, y a menos de 100 metros del colegio Los Álamos. “Esa es la realidad en la Región, si la ludopatía se ceba con los jóvenes es por la complicidad del ayuntamiento y del Gobierno regional. Son Ballesta y López Miras los que permiten que se sigan abriendo salones de juego a las puertas de colegios, de institutos, de centros de ocio juvenil”.

Frente a esta situación ha explicado que Podemos–IU–AV se suma a la campaña ‘Apuestas no’ de las AMPAs y lleva este miércoles a la Asamblea una moción para prohibir la apertura de casas de apuestas en las proximidades de centros educativos y cerrar los que ya existen. “Los y las jóvenes queremos crecer en entornos seguros, saludables, libres de juego y del peligro que representan”.

Google search engine