Los sindicatos UGT, Intersindical y CCOO, reclaman mejores condiciones laborales y retributivas, para el personal no docente.

Denuncian la precaria situación del personal de Administración y Servicios y de Atención Educativa Complementaria de la Consejería de Educación y Formación Profesional.

0
10
Fachada de la Consejería de Educación en Murcia | UGT
Fachada de la Consejería de Educación en Murcia | UGT
Google search engine

Desde UGT, Intersindical y CCOO exigimos un cambio en las normativas que regulan las
jornadas, funciones y ratios, también la estructuralización de los contratos escolares.

En los centros educativos públicos de la Región de Murcia hay casi 3000 personas trabajando en Atención Educativa Complementaria y en Administración y Servicios (personal no docente). Son un amplio número de cuerpos y opciones de trabajo: personal de limpieza, ordenanzas, auxiliares técnicas educativas, educadoras infantiles, intérpretes de lengua de signos, fisioterapeutas, enfermeras, trabajadoras sociales, cocineras, educadoras en intervención social, personal de mantenimiento, de seguridad, personal administrativo de centros, de gestión y proyectos, personal de prevención de riesgos laborales.
Son personal crucial e imprescindible para el buen funcionamiento de los centros educativos, necesario para garantizar una educación de calidad e inclusiva; sin embargo, la Consejería de Educación no lo reconoce así. Por eso hay una insatisfacción laboral generalizada por la falta de reconocimiento profesional, la excesiva carga de trabajo, la falta de sustituciones y la alta temporalidad de los puestos: casi 900 puestos de personal interino son por programas de curso escolar, es decir, un tercio del personal, con un 30% de temporalidad.
Tras años de continuos recortes y precarización de las condiciones del personal no docente, convocamos el 28 de noviembre una concentración a las 11 de la mañana en la puerta de la Consejería de Educación, día no lectivo para los centros de infantil, primaria y educación especial.

UGT, Intersindical y CCOO tenemos la profunda convicción de que el buen funcionamiento de los centros educativos va más allá de la labor docente, sustentándose en este gran abanico de perfiles profesionales. Conjuntamente queremos resaltar que “la dignificación y el reconocimiento de este personal no es solo una cuestión de justicia laboral y social, sino un pilar fundamental para construir entornos educativos más equitativos, eficientes y humanos.”

Google search engine