Sahra Wagenknecht renuncia a la presidencia del BSW para “apostar por la estrategia y los valores fundamentales” del partido 

Frente al batacazo electoral en las elecciones federales alemanas y el avance de la ultraderecha de la AfD, Wagenknecht se aparta del liderazgo y el BSW pasa a manos de la hasta ahora vicepresidenta Amira Mohamed Ali y el eurodiputado Fabio De Masi

0
10
Sahra Wagenknecht anunciando su retirada de la presidencia del partido | Foto: BSW.
Sahra Wagenknecht anunciando su retirada de la presidencia del partido | Foto: BSW.
Google search engine

La política alemana Sahra Wagenknecht, figura clave de la izquierda crítica y fundadora del Bündnis Sahra Wagenknecht (BSW), ha anunciado el pasado 10 de noviembre que deja la presidencia del partido. Una decisión que refleja el desgaste de quienes luchan por una alternativa firme frente a los intereses de las élites y la presión constante de los poderes económicos.

Wagenknecht ha explicado claramente su decisión: “Quiero volver a tener la cabeza libre para centrarme en las cosas que realmente pueden ayudar al BSW” .

Lejos de retirarse, seguirá trabajando desde dentro del partido como responsable de la Comisión de Valores Fundamentales, un espacio desde el que defender la coherencia del proyecto, reforzar los principios de justicia social y construir una estrategia que ponga a la gente y no a los bancos en el centro de la política: “Me voy de la gestión diaria para poder concentrarme en el trabajo estratégico y programático que necesitamos”. Alegando ante los medios alemanes, que en la defensa de la clase trabajadora no se puede perder tiempo en burocracia, “necesitamos fuerza y claridad de ideas”.

La salida de Wagenknecht coincide con un momento difícil: el BSW quedó por debajo del 5% en las últimas elecciones federales, perdiendo apoyos frente a la derecha y otras fuerzas que buscan dividir a la clase trabajadora. Como ella misma señaló: “Hemos perdido votantes, en parte a favor de la AfD, no podemos estar satisfechos con eso”.

La nueva dirección recaerá en la hasta ahora Vicepresidenta del Patido Amira Mohamed Ali y el Eurodiputado Fabio De Masi, quienes asumirán la copresidencia y gestionarán la organización diaria de cara a un congreso próximo. Pero el liderazgo político y el pulso con los intereses del capital seguirán en manos de Wagenknecht, que mantiene su voz fuerte “frente a quienes quieren domesticar la izquierda”, mostrándose dispuesta a liderar el Grupo Parlamentario Federal del partido en la Bundestag.

A pesar de los conflictos internos debidos al resultado electoral, desde todos los rincones de la Alianza se interpreta esta decisión no como una retirada, sino como un movimiento estratégico para fortalecer al partido y mantener vivo el proyecto de una política que defienda a la clase trabajadora y a los sectores más vulnerables frente a la derecha y las élites capitalistas.

Google search engine