Decenas de activistas se concentran frente al Ayuntamiento de La Unión contra la corrida de toros financiada por el alcalde Joaquín Zapata (PP)

Los colectivos animalistas y fuerzas políticas denuncian el uso de dinero público, la incoherencia del consistorio gobernado por PP y Vox y el fomento de la violencia hacia los animales y los menores en las fiestas patronales

0
28
Google search engine

Ayer por la mañana, varias decenas de activistas por los derechos de los animales se concentraron a las puertas del Ayuntamiento de La Unión durante la celebración del Pleno Municipal Ordinario para mostrar su rechazo a la corrida de toros programada para el próximo 11 de octubre dentro de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario.

El acto de protesta se desarrolló con pancartas y cánticos contra el maltrato animal y contó con el apoyo de diferentes colectivos y formaciones políticas, que denunciaron la utilización de dinero público para financiar un festival taurino mixto en el que se explotará a caballos y se dará muerte a cinco toros. Las y los participantes subrayaron que este evento, impulsado por el alcalde Joaquín Zapata (PP) con el apoyo de Vox, constituye una agresión ética, cultural y social a un municipio que, en su día, fue declarado oficialmente “contra el maltrato animal”.

“Una aberración que llaman fiesta”

Durante la concentración, el portavoz de la Coordinadora de Derechos Animales de la Región de Murcia, Pepe Moya, recordó que este tipo de espectáculos se sustentan en el sufrimiento extremo de seres sintientes: “Se trata de una aberración donde los animales son acorralados, heridos y finalmente asesinados, mientras algunas personas lo llaman entretenimiento. Lo más grave es que se permite la entrada de menores, trasladando la idea de que la violencia y el maltrato pueden ser vistos como diversión”.

Moya insistió en que la tauromaquia no es cultura, sino tortura, “Los toros y caballos tienen sistema nervioso central, sienten dolor físico y psicológico. Un toro es un animal herbívoro que, por naturaleza, huye del peligro; someterlo a este ritual sangriento le provoca un estrés insoportable, dolor atroz y angustia hasta ahogarse en su propia sangre. No hay libertad cuando se tortura y mata. No hay fiesta cuando hay víctimas”.

“Más sangre y menos servicios públicos”

El portavoz municipal de Izquierda Unida-Verdes, José Pérez Jurado, mostró su rechazo absoluto a la decisión del equipo de gobierno y cuestionó la coherencia de quienes justifican el espectáculo en honor a la Virgen del Rosario: “Algunos dicen que esta corrida se hace en memoria de la Virgen, pero estoy seguro de que lo considera un deshonor. Lo poco cristiano es maltratar y matar en su nombre. Más bien son lágrimas lo que provoca”.

Jurado criticó además el uso de fondos públicos para sufragar la tauromaquia en lugar de destinarlos a necesidades reales del municipio: “Mientras se gasta en sangre y maltrato animal, las calles de La Unión están sucias, Portmán tiene las aceras destruidas y los servicios públicos siguen abandonados. Menos corridas de toros, menos sangre, más humanidad y más inversión en lo que nuestros vecinos necesitan de verdad”.

“Opacidad y derroche en pleno siglo XXI”

También Joaquín Nortes, portavoz del círculo local de Podemos, denunció en declaraciones ante La Protesta Diario que la falta de transparencia del equipo de gobierno: “El gasto público destinado a la corrida es totalmente opaco, no aparece reflejado en ningún documento. Llevamos más de un año reclamando transparencia y no la hay. Sin embargo, para subirse los sueldos no tienen problema: el alcalde ya cobra casi 68.000 euros anuales, casi lo mismo que un ministro”.

El portavoz morado recalcó que la sociedad unionense ya expresó su rechazo a la tauromaquia y acusó al alcalde de imponer decisiones de espaldas a la ciudadanía, “La Unión ya decidió que no quiere maltrato animal. Lo que la población desea es celebrar unas fiestas patronales sin violencia ni tortura. Con esta imposición, el PP y Vox arrastran al municipio de vuelta al pasado, al odio y a la barbarie que la mayoría no comparte”.

La concentración culminó con un llamamiento a la ciudadanía para que no asista a la corrida de toros del próximo 11 de octubre y con un mensaje unánime hacia el Ayuntamiento: el maltrato animal no tiene cabida en las fiestas patronales ni en ninguna celebración financiada con dinero público.

Los activistas recordaron que el respeto a todos los seres sintientes debe ser un principio básico en la educación de las nuevas generaciones y exigieron al consistorio que revierta esta decisión y apueste por unas fiestas inclusivas, culturales y libres de violencia.

“En La Unión no queremos un festival taurino. Queremos unas fiestas patronales sin sangre y sin maltrato animal”.

Google search engine