Organizaciones sociales y políticas se movilizan contra la circunvalación sur de Santomera

Los colectivos alertan de que la obra partiría en dos la huerta tradicional, aumentaría el riesgo de inundaciones y pondría en peligro el patrimonio cultural y natural de Santomera.”

0
19
Google search engine

Varias organizaciones políticas y sociales han expresado su firme rechazo al proyecto de circunvalación sur de Santomera, una infraestructura de 1,8 kilómetros que atravesaría la huerta tradicional del municipio. Los colectivos alertan de que la iniciativa tendría “impactos negativos graves e irreversibles” sobre el patrimonio histórico, natural y cultural de la zona.

Entre los principales efectos que denuncian se encuentran la fragmentación de la huerta y la destrucción de su integridad paisajística y cultural; la afección a los sistemas de riego históricos, caminos y servidumbres tradicionales; daños a la biodiversidad; y perjuicios a la economía local basada en la agricultura y el turismo rural.

Asimismo, advierten de que el trazado previsto se ubica a tan solo 300 metros de viviendas y del colegio Fuensanta Caravaca, con el consiguiente aumento de la contaminación ambiental y acústica, además del impacto visual y paisajístico.

Otro de los riesgos señalados es el peligro de inundaciones, al situarse el proyecto en una zona inundable y de flujo preferente. Los colectivos subrayan que, en un contexto de cambio climático, esta obra podría convertirse en un “muro de contención” con consecuencias catastróficas en episodios de lluvias intensas.

Las organizaciones recuerdan que esta infraestructura también contradice las directrices recientes del Ministerio de Cultura, que protegen los sistemas históricos de regadío como patrimonio cultural inmaterial, así como los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Santomera en el marco de la Agenda Urbana 2030.

Propuestas alternativas

Frente a este proyecto, los colectivos apuestan por alternativas sostenibles que compatibilicen la movilidad con la protección del patrimonio. Entre ellas plantean:

  • Mejorar la infraestructura existente y desarrollar el ramal de circunvalación norte, previsto en el Plan General de Santomera, que enlazaría con la RM-1 y evitaría el paso de la N-340 por el casco urbano.

  • Fomentar el transporte público y la movilidad sostenible.

  • Impulsar una planificación urbanística que preserve la huerta y evite el riesgo de expansión de industrias ilegales en su entorno.

Las entidades firmantes concluyen que la circunvalación sur es “incompatible con la protección y conservación de la huerta tradicional de Santomera y Murcia” e instan a las administraciones competentes a paralizar el proyecto y a buscar soluciones que prioricen la sostenibilidad y la preservación del patrimonio.

Firman el comunicado:

  • Alternativa por Santomera

  • Asociación Patrimonio Santomera

  • Ecologistas en Acción

  • Huermur (Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia)

  • Asociación Murcia Huerta Viva

Google search engine