Tiroteo en Utah: Trump utiliza la muerte de Charlie Kirk para reforzar su discurso contra la “izquierda radical”

El presidente Estadounidense instrumentaliza la muerte de Kirk para reforzar su narrativa ultraderechista

0
16
Google search engine

El activista ultraconservador Charlie Kirk, conocido por fundar la organización ultra “Turning Point USA”, murió tras un tiroteo en un campus universitario de Utah. El presidente Donald Trump reaccionó rápidamente a su muerte en un mensaje desde la Casa Blanca, que lejos de centrarse en las víctimas o en el problema de la violencia armada en EE. UU., sirvió para intensificar su narrativa contra la llamada “izquierda radical”.

En un video de cuatro minutos, Trump ha calificado a su aliado ideológico como “un mártir de la verdad y la libertad”, en un tono más cercano al de la instrumentalización política que al de un homenaje. El líder estadounidense vinculó el tiroteo con otros episodios de violencia y con su propio atentado en Pensilvania, construyendo así un relato que coloca a la izquierda como la responsable de un supuesto “terrorismo” contra el movimiento ultraconservador.

Sin embargo, Trump evitó cualquier referencia al papel de la ultraderecha armada, al clima de odio alimentado por su propio partido o a la proliferación de armas de fuego que, año tras año, se cobra miles de vidas en EE. UU. Tampoco hizo mención a las víctimas fuera de su círculo político.

El mandatario prometió “reprimir la violencia política” mediante un plan que, según adelantó, perseguirá a quienes “financian y apoyan” a grupos críticos con su gobierno. Una declaración que genera preocupación entre organizaciones de derechos civiles, que temen que estas medidas se traduzcan en un endurecimiento represivo contra movimientos sociales, sindicales y progresistas, ya señalados por la administración Trump.

La muerte de Kirk, lejos de ser un espacio de duelo colectivo, está siendo utilizada como herramienta de propaganda para reforzar un discurso que blanquea a la extrema derecha y criminaliza la disidencia política.

Google search engine