Murcia alza la voz contra la LGTBIfobia tras la agresión homófoba a un concejal socialista durante el Bando de la Huerta

Medio centenar de personas se concentran en la Plaza de la Merced para exigir al Gobierno regional y al Ayuntamiento de Murcia que actúen frente al auge del odio y desarrollen políticas reales de protección al colectivo LGTBIQA+.

0
25
Google search engine

La Plaza de la Merced acogió este lunes una concentración convocada por el colectivo No Te Prives y la Red Regional LGTBIQA+ para denunciar el repunte de agresiones homófobas en la Región de Murcia. Medio centenar de personas mostraron su apoyo al concejal socialista de Lorquí, Víctor Sáez, víctima de una agresión con tintes LGTBIfóbicos durante el Bando de la Huerta en el local de comida rápida «La Merced 24h» del barrio de Santa Eulalia.

En la movilización se leyó un contundente manifiesto en el que se enumeraron varios episodios recientes de violencia hacia personas LGTBIAQ+, desde insultos y agresiones físicas hasta la vandalización de mobiliario urbano con simbología inclusiva. Entre ellos, el apaleo a un miembro de la comunidad tras la fiesta de La Vecina del 5; la presencia de grupos de ultraderecha en zonas de cruising como La Paloma y Coto Cuadros; insultos homófobos en Churra durante una celebración del 8M, o el ataque a la sede de Lorcairis en Lorca.

“Queremos deciros con todo esto que el odio está presente en todas las naciones, razas y religiones. Pero sí debemos alertar de un aumento de la LGTBIfobia entre los jóvenes y adultos españoles, coincidiendo con el ascenso de la ultraderecha fascista que no duda en señalarnos como enemigos de España”, leyó una portavoz de No Te Prives.

El manifiesto también criticó al Ayuntamiento de Murcia por no reponer la bandera LGTBI del Parque de los Derechos LGTBI medio año después de haber sido derribada. “Que se derribe la bandera es responsabilidad de los violentos; que no se reponga, exclusivamente suya”, señalaron, en alusión a la concejala de Mujer.

Previamente a la lectura del manifiesto, John David Babyack Hernández, portavoz de la red ALEAS de Izquierda Unida-Verdes, ofreció declaraciones a los medios, advirtiendo que “las agresiones homófobas, los insultos como ‘maricón de mierda’ y las amenazas de muerte lamentablemente no son hechos inusuales. La homofobia campa a sus anchas y el blanqueamiento de la ultraderecha por parte del Partido Popular no ayuda”.

Babyack exigió al Gobierno Regional “que desarrolle de una vez la Ley LGTBI de la Región de Murcia, que le dote de presupuesto y se posicione claramente: o con el colectivo LGTBIQA+ o con la ultraderecha machista, racista y homófoba que pide suprimir leyes y cerrar centros de acogida”. También dirigió un mensaje al Ayuntamiento de Murcia: “Defender la igualdad no es hacerse una foto al año con la bandera arcoíris. Hace falta pasar del postureo a la acción, reponer la bandera del Orgullo en la Plaza de la Diversidad y apoyar con presupuesto la manifestación del Orgullo”.

Tras la lectura del manifiesto, tomó la palabra Víctor Sáez, concejal de Festejos, Juventud, Turismo y Derechos LGTBIQ+ del Ayuntamiento de Lorquí, quien relató con firmeza la agresión sufrida durante el Bando de la Huerta, denunció el silencio institucional y apeló a visibilizar las violencias cotidianas contra el colectivo. “Me dolió más escuchar otra vez ‘te voy a matar’ que los golpes. Me dolió ver la cara de mi amigo al otro lado del cristal sin poder ayudarme. Pero también me siento orgulloso de haber roto el silencio, por mí y por quienes aún no se atreven a denunciar”, expresó.

La concentración finalizó con un largo y emotivo aplauso y la convocatoria a participar en los actos del próximo 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia, cuando se cumplirán 35 años desde que la OMS eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades.

Google search engine