Murcia y Beniel acogen concentraciones este 27A para reivindicar la visibilidad lésbica

El colectivo Familia Lesbiana llama a ocupar el espacio público este domingo 27 de abril, en el Día de la Visibilidad Lésbica

0
43
Google search engine

Este domingo 27 de abril, el colectivo Familia Lesbiana ha convocado dos concentraciones en la Región de Murcia con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica. La primera será por la mañana, en una movilización junto a la Asociación Epéntica a las 12:00h en la Plaza Ramón y Cajal de Beniel, y la segunda por la tarde, a las 18:30h en la Glorieta de España, en el centro de Murcia. Ambas acciones reivindican la necesidad de hacer visibles los cuerpos, las vidas y las luchas de las lesbianas, tanto en el centro de la capital murciana como en las zonas periféricas.

“Ser visibles en el extrarradio o en el corazón de la ciudad es un acto político y de resistencia”, señalan desde el colectivo. “Nuestros cuerpos y nuestros amores no son una moda urbana ni un adorno para las fiestas: son historia, deseo, memoria y lucha”. La visibilidad, recuerdan, sigue siendo una urgencia en territorios donde ser lesbiana aún implica enfrentarse al silencio, la invisibilización o la violencia.

Origen de la conmemoración

El Día de la Visibilidad Lésbica se conmemora cada 26 de abril en España desde 2008, impulsado por colectivos feministas y de defensa de la libertad afectivo-sexual para denunciar la invisibilidad histórica y estructural que sufren las lesbianas, incluso dentro del propio movimiento LGTBIQA+. Esta fecha nació con el objetivo de poner en el centro las voces y experiencias de las mujeres lesbianas, visibilizar referentes y reivindicar derechos que aún hoy siguen siendo papel mojado en muchas esferas sociales, culturales y políticas.

Según datos recientes de la Federación Estatal LGTBI+, el 70% de las mujeres lesbianas en España ha ocultado su orientación sexual en algún momento por miedo a la discriminación. En entornos rurales y zonas periféricas, estos porcentajes aumentan considerablemente, lo que refuerza la necesidad de actos como el de Beniel, donde la resistencia se encarna en cada gesto cotidiano.

Memoria, dignidad y futuro

Las convocatorias de este domingo tienen también una dimensión de homenaje. “Lo hacemos por nosotras, pero también por todas las que vinieron antes: las que resistieron en los barrios, en los pueblos, en las fábricas, en las casas, en el silencio. levantamos la voz por ellas y por todas las que vendrán”, expresan desde el grupo activista Familia Lesbiana. Para el colectivo, la visibilidad no es una meta, sino una herramienta para transformar la realidad y abrir caminos a las futuras generaciones.

Ambas acciones están concebidas como encuentros abiertos y combativos, donde se invita a acudir con pancartas, rabia, amor y orgullo. “Nos quieren fuera, pero aquí seguimos. Y aquí nos van a ver”, concluyen.

 

Cartel de la convocatoria en Beniel

Cartel de la convocatoria en Murcia

Google search engine