Latinoamericana Mundial 2026: Educación Política y la Ética como Esperanza

Una mesa redonda organizada por el Comité Óscar Romero de Murcia, en colaboración con la HOAC y las Comunidades Cristianas de Base.

0
6
Google search engine

🕊️ Introducción

El pasado 3 de noviembre de 2025, el Centro Loyola de Murcia acogió la mesa redonda “Educación Política 2026”, inspirada en la Agenda Latinoamericana Mundial, dedicada este año a la formación ética y emancipadora de la ciudadanía.

El encuentro, organizado por el Comité Óscar Romero de Murcia con la colaboración de la HOAC y las Comunidades Cristianas de Base, reunió a tres ponentes comprometidos: Fernando Bermúdez, Antonio Urbina y Elisa Reche.

Más que una exposición académica, fue un acto de conciencia y compromiso colectivo. Como asistente implicado, percibí un ambiente de reflexión profunda, donde el dolor por la crisis global se transformó en esperanza activa.


La intervención de Fernando Bermúdez

Fernando Bermúdez

Fernando Bermúdez abrió la sesión con un diagnóstico lúcido: vivimos una crisis profunda de humanidad que afecta a la política, la economía y la ética.
Denunció la pérdida de credibilidad de la política contemporánea, marcada por la corrupción, la manipulación mediática y la ausencia de valores.

Recordó que “la verdadera política debe ser servicio”, orientada al bien común y centrada en los más vulnerables. Definió la política ética como una práctica basada en la transparencia, honestidad, diálogo y justicia social. Entre sus propuestas, destacó nueve puntos para un liderazgo político ético, que incluyen la coherencia personal, la humildad y la rendición de cuentas.

Puntos principales del resumen de su intervención:

  1. La crisis actual: una profunda crisis de humanidad que afecta a la política, la economía y toda la realidad humana.

  2. Falta de credibilidad: la política está desprestigiada por la carencia de ética, la corrupción y el uso sistemático de la mentira.

  3. Principios de la verdadera política: debe ser servicio a la comunidad, búsqueda del bien común y compromiso con los más pobres.

  4. Características de la política ética: transparencia, honestidad, diálogo, justicia social y respeto a los derechos humanos.

  5. Recomendaciones específicas: nueve puntos clave para dirigentes políticos éticos.

  6. Formación ciudadana: urge una educación política basada en la ética y la participación activa.

  7. Motivación del autor: escrito con dolor por la situación actual, pero con esperanza en el cambio y la humanización de la política.

Con estas ideas, Bermúdez reafirmó su convicción: humanizar la política a través de la ética es una necesidad moral y una urgencia histórica.


“Este texto —afirmó Bermúdez— está escrito con dolor por la situación actual, pero con la esperanza de que aún es posible humanizar la política.”


🔥 La intervención de Antonio Urbina


El profesor de la UPNA Antonio Urbina, autor de un libro ...El profesor Antonio Urbina, de la Universidad Pública de Navarra, centró su intervención en una reflexión histórica y ética: el paralelismo entre el Holocausto y el genocidio en Gaza. A partir del ensayo de Hannah Arendt, “Eichmann en Jerusalén”, Urbina planteó la idea de que “cualquiera puede convertirse en verdugo si abdica de su responsabilidad moral.”

Comparó los bombardeos de Guernica con la devastación en Palestina, denunciando la complicidad internacional y el fracaso moral de la política contemporánea.
Conectó así su exposición con la de Bermúdez: ambos coincidieron en que la ética es el eje indispensable de toda acción política.

Mencionó también el libro de Bermúdez, “La ética en la política”, como lectura esencial para comprender los desafíos actuales de la democracia.


“Lo que falla no es la política, sino el alma de quienes la ejercen sin ética.”


💻 La intervención de Elisa Reche

https://cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/M34LJXHDTVDCTETEECSGSJIFFA.jpeg

La periodista Elisa Reche, directora de eldiario.es Región de Murcia, analizó cómo las redes sociales y los algoritmos influyen en la percepción política y fomentan la desinformación. Advirtió que las ideas extremas se amplifican en entornos digitales cerrados, especialmente entre los jóvenes que viven desconectados del debate cívico real.

Reche también denunció la pasividad de los grandes medios ante las injusticias, y defendió el periodismo ético como una forma de resistencia. Su mensaje final fue una invitación a recuperar la educación política y mediática como defensa ante la manipulación y la apatía.


“Si no aprendemos a ver al otro, las redes nos convertirán en espectadores de un mundo que se desmorona sin que movamos un dedo.”


🇵🇸 Palestina Libre

Entre los asistentes, la reflexión se transformó en compromiso. El debate concluyó con un eco compartido que unió ética, política y humanidad:

“¡Palestina Libre!”


🌎 Inspiraciones de la Agenda Latinoamericana 2026

Cartel original del evento. Fuente: Comité Óscar Romero de Murcia.

La Agenda Latinoamericana Mundial 2026 dedica su edición a la Educación Política, con textos y manifiestos que abogan por una pedagogía emancipadora y popular.
Entre sus frases destacadas:


“Educar políticamente es despertar la conciencia dormida de los pueblos.”
“No hay democracia sin educación política, ni educación sin participación.”
“La escuela del pueblo es el espacio donde la utopía se ensaya cada día.”
“El educador político no enseña: acompaña, provoca, siembra.”


Estas ideas, impresas en la Agenda Latinoamericana (descargar documento oficial en PDF), reflejan el espíritu que animó la jornada en Murcia.


📸 Noticias Relacionadas

Fotografía: mesa redonda en el Centro Loyola (Murcia).
Fuente: Comité Óscar Romero de Murcia.


Acto institucional en el claustro de la Universidad de Murcia. Fuente: La Verdad (galería “Los Premios Web 2024”)

1️⃣ Acto institucional – Universidad de Murcia
La Verdad – “Los premios culturales 2024”
(Fotografía: evento cultural, La Verdad, 2024)

Enlace a la noticia (La Verdad)


Think Tank / foro en Murcia — contexto de debates públicos y culturales. Fuente: La Verdad.
Think Tank / foro en Murcia — contexto de debates públicos y culturales. Fuente: La Verdad.

2️⃣ Foro empresarial – Think Tank 2024
La Verdad – “El Think Tank de la Región debate sobre innovación y economía”
(Fotografía: sesión de debate empresarial, La Verdad, 2024)Enlace a la noticia (La Verdad)


3️⃣ Mesa redonda – Centro Loyola, Murcia
Comité Óscar Romero – “Mesa Redonda: No Violencia Activa”
(Fotografía: Intervención de Fernando Bermúdez, Elisa Reche y Antonio Urbina, 2025)

🔗 Enlaces relacionados recomendados


Agenda Latinoamericana Mundial

 

Agenda latinoamericana | SICSAL – ÓSCAR ROMERO

 

Manos Unidas Murcia organiza la Mesa Redonda ‘Desarrollo Integral y Sostenible para el siglo XXI. Perspectivas para un futuro más humano’ | ONG Manos Unidas

3 de noviembre de 2014 — Pasar al contenido principal USTED ESTÁ AQUÍ MANOS UNIDAS MURCIA ORGANIZA LA MESA REDONDA ‘DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE PARA EL SIGLO XXI. PERSPECTIVAS PARA UN FUTURO MÁS HUMANO’ Colabora MURC…

 

Programa – CIOLV 2026

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ORIENTACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA ANTE LOS RETOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL 11, 12 Y 13 DE FEBRERO 2026 – AULA MAGNA – UNIVERSIDAD DE JAÉN II CONGRE…

 

Programa científico – CIDU 2026

PROGRAMA CIENTÍFICO Día 21, miércoles Día 22, jueves Día 23, viernes MIÉRCOLES 21 DE ENERO 08:00 – 09:00 | Recepción participantes 09:00 – 10:00 | Apertura congreso 10:00 – 11:30 | 1ª Conferenci…

 

El Consejo Escolar de la Región comienza el cuarto ciclo de debates con una mesa redonda sobre inteligencia artificial – murcia.com

EL ORGANISMO CELEBRA ESTE AÑO SU XXV ANIVERSARIO Comentar Image: El Consejo Escolar de la Región comienza el cuarto ciclo de debates con una mesa redonda sobre inteligencia artificial El Consejo Es…

 

CRUE organiza en la Universidad de Murcia una Mesa redonda sobre microcredenciales y la última Asamblea General de 2024 – Empresa – murcia.com

Comentar Image: CRUE organiza en la Universidad de Murcia una Mesa redonda sobre microcredenciales y la última Asamblea General de 2024 La Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Español…

 

Mesas redondas. CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE ESTUDIOS EUROPEOS

Ir a contenido CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE ESTUDIOS EUROPEOS La Universidad de Alicante utiliza cookies propias y de terceros por motivos de seguridad, y también para mejorar la experiencia del usua…

 

Los Debates del Consejo: MESA REDONDA | Cerm

LOS DEBATES DEL CONSEJO: MESA REDONDA LOS DEBATES DEL CONSEJO Mesa Redonda El martes 22 de febrero en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Murcia (Plaza San Bartolomé, 3 de Murcia) a las 18…

 

Convocatoria VI Edición Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos «Óscar Arnulfo Romero» – Organización de Estados Iberoamericanos

MENU Cerrar * Tamaño de fuente * Escala de grises * Alto contraste * Contraste negativo * Fondo claro * Subrayar enlaces * Fuente legible Resetear Ir al contenido MENU Busca en la OEI ……

 

Presentación de la convocatoria de la V edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos «Óscar Arnulfo Romero» – Organización de Estados Iberoamericanos

MENU Cerrar * Tamaño de fuente * Escala de grises * Alto contraste * Contraste negativo * Fondo claro * Subrayar enlaces * Fuente legible Resetear Ir al contenido MENU Busca en la OEI ……

 

Presentación de la convocatoria de la V edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos «Óscar Arnulfo Romero» – Organización de Estados Iberoamericanos

MENU Cerrar * Tamaño de fuente * Escala de grises * Alto contraste * Contraste negativo * Fondo claro * Subrayar enlaces * Fuente legible Resetear Ir al contenido MENU Busca en la OEI ……

 

Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos «Óscar Arnulfo Romero» – Organización de Estados Iberoamericanos

FASES DEL PREMIO: NACIONAL E IBEROAMERICANA Fase nacional: la primera fase del premio consistirá en una convocatoria nacional que reconoce el trabajo de instituciones que trabajen activamente en la d…

 

Mesa redonda: «Las Universidades Populares y la Universidad Rural Paulo Freire: un intento de educación crítica» – Canal UGR

06 MAR, 2024 · 18:30 PALACIO DE LA MADRAZA. CENTRO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA – SALA MARIANA DE PINEDA MESA REDONDA: «LAS UNIVERSIDADES POPULARES Y LA UNIVERSIDAD RURAL PAULO FREIRE: UN INTENTO DE EDUC…

 

Mesa Redonda | Gestión latinoamericana desde España: ¿Qué papel tienen las instituciones? – Canal UGR

Ver Agenda por días MESA REDONDA | GESTIÓN LATINOAMERICANA DESDE ESPAÑA: ¿QUÉ PAPEL TIENEN LAS INSTITUCIONES? 14 MAYO 2025 * Actividades culturales y de divulgación * Ciencias Sociales y Jurídica…

 

Eventos – Universidad de Murcia

Image: JavaScript requeridoEsta web necesita que tu navegador soporte JavaScript, si tu navegador lo soporta, es posible que lo tengas deshabilitado, por favor, habilitalo y vuelve a entrar en la web…

 

Universidad de Murcia

DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE ACCESO » Estudiantes, profesionales e investigadores vinculados al ámbito educativo CALENDARIO » Duración actividad: 19.5h Horas presenciales: 19.5h * 26/05/2025 * Re…

 

Universidad de Murcia

DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE ACCESO » Profesionales de la educación en todos los ámbitos: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Universidad y Formac…

 

UPyD Región de Murcia organiza este jueves una mesa redonda sobre Patrimonio y Huerta | Red de Diariocrítico.com

Noticias SERÁ EN EL HEMICICLO DEL CAMPUS DE LA MERCED DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, A LAS 19.00 HORAS UPYD REGIÓN DE MURCIA ORGANIZA ESTE JUEVES UNA MESA REDONDA SOBRE PATRIMONIO Y HUERTA Unión Prog…

 

Geopolítica y futuro de la Hispanidad – Hispanidad Cartagena

GEOPOLÍTICA Y FUTURO DE LA HISPANIDAD MESA REDONDA: “Geopolítica y futuro de la Hispanidad”, por D. Marcelo Gullo, D. José Javier Esparza y Carlos Leáñez Aristimuño Compartir en Redes Sociales Deta…

 

Jornada Día Internacional de la Educación Social 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Pulsa en el botón de aceptación si quieres seguir navegando según los términ…

 

CIDED2025

Horario | Lunes 2 de junio | Espacios | Martes 3 de junio | Espacios — | — | — | — | — 8:00 – 8:30 | Recepción | Patio FEE |   | 8:00 – 9:00 | Apertura • María González Veracruz. Se…

 

Región de Murcia archivos – EDUSO. La Puerta de la Educación SocialEDUSO. La Puerta de la Educación Social

Google search engine