La Red Municipal de Bibliotecas de Molina de Segura celebra, del 18 al 28 de octubre de 2025, la Semana de las Bibliotecas, un ciclo de actividades dedicadas a fomentar la lectura, el aprendizaje y el pensamiento crítico. En este marco, el próximo lunes 20 de octubre, la Biblioteca Salvador García Aguilar acogerá la conferencia “Modos de leer, maneras de pensar”, a cargo del doctor en Derecho y catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Murcia, Antonio Viñao Frago. El acto comenzará a las 20:00 horas en la Avenida del Chorrico, 44, y contará con la presentación y acompañamiento del profesor y escritor Jesús Núñez Perea.
Antonio Viñao es una de las figuras más destacadas en el estudio de la historia de la educación y la alfabetización en España. Ha sido decano de las Facultades de Filosofía, Psicología y Pedagogía, director del Departamento de Teoría e Historia de la Educación y presidente de la Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE). Actualmente, dirige el Centro de Estudios sobre la Memoria Educativa (CEME) de la Universidad de Murcia.
Su amplia trayectoria investigadora abarca la historia de la lectura y la escritura como prácticas sociales y culturales, la profesión docente, la enseñanza secundaria y la evolución del currículum escolar. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Leer y escribir. Historia de dos prácticas culturales (1999), Escuela para todos. Educación y modernidad en la España del siglo XX (2004) o Innovación pedagógica y racionalidad científica. La escuela graduada pública en España (1898-1936) (1990).
La conferencia abordará cómo los modos de leer condicionan las formas de pensar, analizar y razonar, estableciendo un diálogo entre los procesos de lectura, comprensión, análisis e investigación.
La Semana de las Bibliotecas 2025, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, invita a la ciudadanía a participar en un programa diverso que celebra el valor de la lectura y las bibliotecas como espacios vivos de encuentro y conocimiento compartido.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.