Boicot a Carrefour en Murcia por su complicidad con el apartheid israelí y el genocidio del pueblo palestino

Colectivos sindicales y propalestinos denuncian en el barrio del Infante la vinculación de Carrefour con empresas y bancos que sostienen el sistema colonial israelí

0
77
Google search engine

Esta mañana, sindicalistas de CGT, Intersindical, sindicato de estudiantes y colectivos propalestinos —entre ellos BDS Murcia y Palestina Libre—, han llevado a cabo una acción en el supermercado Carrefour del barrio del Infante en Murcia, en el marco de la Huelga General y la campaña internacional de boicot, desinversión y sanciones (BDS) contra las empresas cómplices del apartheid israelí.

Durante la protesta se desplegaron banderas palestinas y se difundieron mensajes a través de un megáfono denunciando que Carrefour mantiene acuerdos con empresas israelíes implicadas en el colonialismo y la represión del pueblo palestino, como Electra, Consumer Products o Yenot Bitan, y que comercializa productos fabricados en los asentamientos ilegales, entre ellos su propia gama Carrefour Baby, producida en Israel.

Los colectivos recordaron que la multinacional francesa recibe financiación de bancos israelíes cómplices del sistema colonial, como el Banco Hapoalim, y que el fondo israelí MDSR ha adquirido recientemente 21 establecimientos de la marca en el Estado español, seis de ellos en el área metropolitana de Barcelona.

Desde el movimiento propalestino destacaron además que el boicot está funcionando: “En el último año el valor de las acciones de Carrefour ha caído más de un 20%, y en 2024 cerró todos sus establecimientos en Jordania y Bahréin como consecuencia directa del boicot popular”.

Las organizaciones participantes subrayaron que el boicot económico y social es una herramienta legítima y no violenta para presionar a las empresas que sostienen el apartheid, e instaron a la ciudadanía murciana a dejar de comprar en Carrefour mientras mantenga relaciones con el régimen israelí.

“Cada compra cuenta: no financiemos el genocidio del pueblo palestino”, fue una de las consignas coreadas durante la acción, junto con “Boicot a Carrefour, cómplice del apartheid” y “Desde Murcia hasta Gaza: resistencia y solidaridad”.

La movilización forma parte de una ola de acciones descentralizadas en todo el Estado llevadas a cabo a lo largo de la jornada para denunciar la normalización del genocidio y exigir el fin de las relaciones comerciales con empresas israelíes hasta que se respeten los derechos del pueblo palestino y el derecho internacional.

Google search engine