Dolor y rabia en El Portús: fallece Margaret Stewart, vecina de 82 años, tras años de lucha por no perder su hogar

Vecinos y colectivos denuncian el abandono institucional y el acoso sufrido por la pareja. La Asociación Cala Morena convoca una concentración para exigir justicia y apoyo a Collin.

0
52
Google search engine

La comunidad residente del camping de El Portús, en Cartagena, vive horas de profunda tristeza e indignación tras conocerse el fallecimiento de Margaret Stewart, de 82 años, una de las vecinas más queridas del lugar. Todo apunta a que se trata de un suicidio, según ha informado la Guardia Civil, que mantiene abierta la investigación.

Margaret vivía desde hace más de treinta años en el camping junto a su marido, Collin Stewart, de 88 años. Eran conocidos por todos como “los abuelos del camping”, símbolo de una comunidad que lleva décadas luchando por el derecho a seguir viviendo en sus hogares.

En los últimos años, los residentes del camping han denunciado presiones y amenazas de desalojo, a pesar de que muchos cuentan con sus viviendas inscritas, empadronamiento y todos los trámites administrativos realizados conforme a la ley. El miedo se convirtió en rutina:

«Tenían que quedarse siempre uno en casa por miedo a no poder volver», relatan sus vecinos.

«Son los abuelos del camping. Llevaban aquí mucho tiempo, pero Margaret ya no ha podido más con esta situación. Vivir en todo momento con el temor de quedarte sin tu casa… no se puede vivir así. Aquí la mayoría estamos tomando antidepresivos para sobrellevar esto», lamenta Rosa Llopis, vecina del camping y una de las portavoces del grupo de residentes.

Margaret y Collin habían denunciado públicamente en un vídeo reciente la inacción institucional y el abandono que sienten desde hace décadas por parte del Ayuntamiento de Cartagena y otras administraciones. En sus propias palabras:

“Todo este malestar, sufrimiento y lucha por nuestros derechos no habrían ocurrido si las autoridades locales de Cartagena hubieran afrontado sus responsabilidades y aplicado las leyes de España a partir del año 1985.

Esta es nuestra historia, pero hay muchas más similares.

Antes de comprar nuestra casa aquí, en la ladera del camping El Portús, en diciembre de 1989, comprobamos que se nos permitiría vivir aquí de forma permanente. Antes de mudarnos definitivamente, en septiembre del año 2000, volvimos a comprobar que podríamos residir aquí de manera permanente.

En ningún momento nadie, ni de la empresa del camping ni de las autoridades, nos dijo que sería ilegal vivir aquí. Nos inscribieron en el padrón municipal y completamos todos los trámites legales necesarios para la residencia permanente en nuestra propia casa, en esta dirección.

Se ha hecho demasiadas veces la vista gorda.”

La Asociación Cala Morena exige justicia para Margaret y apoyo a Collin

La Asociación Cala Morena (ACM) ha manifestado su profunda consternación y su indignación ante la trágica muerte de Margaret, vecina del entorno del Portús, tras más de dos años de acoso, hostigamiento y maltrato psicológico que, según la entidad, tenían como objetivo despojarla junto a su compañero Collin de su hogar, su refugio y su vida.

En su comunicado público titulado “Justicia para Margaret”, la asociación denuncia que la pareja fue empujada al límite por un proceso de violencia y presión continuada, mientras las instituciones responsables permanecieron en silencio.

“Para Margaret y Collin, aquel lugar no era solo una casa: era el espacio que habían elegido para vivir sus últimos años con dignidad y en paz. Esa paz les fue arrebatada por la crueldad de quienes, con abuso y desprecio, les empujaron al límite”, subraya la Asociación Cala Morena.

Convocatoria ciudadana

La Asociación Cala Morena (ACM) convoca a toda la ciudadanía a una concentración de apoyo a Collin y de denuncia pública este domingo 5 de octubre a las 11:00 horas, en el acceso principal a Cala Morena (junto al Camping El Portús).

El objetivo es acompañar a Collin, rendir homenaje a Margaret y exigir justicia y responsabilidades ante lo ocurrido.

Exigencias de la Asociación Cala Morena (ACM)

ACM señala como responsables morales y presuntos responsables materiales de esta tragedia a:

  • Los directivos del Camping El Portús.

  • Las empresas y trabajadores asociados que hayan colaborado o permitido el acoso.

  • Y las instituciones públicas que, pese a conocer la situación, miraron hacia otro lado, como el Ayuntamiento de Cartagena, la Policía Local, la Guardia Civil y los órganos judiciales competentes.

La asociación reclama a las autoridades:

  1. La apertura inmediata de una investigación penal e independiente.

  2. La identificación y sanción de los responsables materiales y cómplices.

  3. Medidas de protección y reparación para Collin y para otras personas afectadas, por parte del Ayuntamiento de Cartagena y de las autoridades competentes.

“Margaret y Collin pidieron ayuda. Reclamaron justicia. Nadie los escuchó. Esta muerte no puede quedar impune”, subraya la Asociación Cala Morena. “Su alma sigue viva en el paraíso que ayudaron a construir, y nadie podrá borrar su memoria ni nuestra lucha por la verdad y la justicia.”

Sobre la Asociación Cala Morena (ACM)

La Asociación Cala Morena (ACM) es una organización ciudadana que trabaja por la defensa del libre acceso al litoral, la protección del entorno natural de Cala Morena y los derechos de quienes lo habitan o disfrutan como espacio público y comunitario.

Desde hace años, ACM denuncia irregularidades urbanísticas, presiones inmobiliarias y actuaciones abusivas en el entorno del Camping El Portús, incluyendo coacciones, desalojos y prácticas contrarias a los derechos humanos básicos.


📅 Concentración: Domingo 5 de octubre – 11:00 h
📍 Lugar: Acceso a Cala Morena – junto al Camping El Portús (Cartagena)
📣 Convoca: Asociación Cala Morena (ACM)

Google search engine