PSOE e IU-Verdes denuncian la destrucción del mural “Estrellas en Conserva” de Miriam Garlo ordenada por el alcalde de Molina de Segura

Ambas formaciones locales acusan al gobierno de PP-VOX de censurar la memoria obrera y despreciar a la artista Miriam Garlo, reconocida internacionalmente por su papel en la película Sorda.

0
43
Google search engine

La decisión del gobierno municipal de PP-VOX de cubrir con pintura blanca el mural Estrellas en Conserva, de la artista molinense Miriam Garlo, ha desatado una oleada de indignación en la ciudad. La obra, inaugurada en 2018 como homenaje a las trabajadoras de la conserva, ha sido borrada en un acto que las agrupaciones locales del PSOE e Izquierda Unida-Verdes califican de “ataque a la memoria obrera y femenina” y de “acto vil de censura cultural”.

El mural, realizado por el Colectivo Cuatro y respaldado en su día por el Ayuntamiento y entidades como La Caixa, Lumitel y Domiberia, recordaba el esfuerzo de miles de mujeres que durante décadas sostuvieron la economía local desde las fábricas de conserva. La destrucción de la obra se produce, además, en un momento en el que la autora, Miriam Garlo, vive un punto álgido de su trayectoria artística tras la nominación al Goya por el cortometraje Sorda y el reciente éxito internacional del largometraje homónimo, premiado en la Berlinale.

El PSOE: “No era ideología, era memoria”

La portavoz socialista local, Isabel Gadea, ha sido contundente al denunciar que “este mural no era ideología, era memoria”. En sus palabras, la decisión del alcalde constituye “un ataque al trabajo y a la memoria de aquellas trabajadoras de la conserva que contribuyeron al desarrollo industrial y económico de nuestra ciudad, y a lo que significaron en la lucha por los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Molina de Segura”.

Gadea añadió que el PSOE “no va a permitir que este intento de la derecha de volver a esconder a las mujeres se lleve a cabo”. Y remarcó: “No van a conseguir que los y las molinenses olvidemos a aquellas pioneras, muchas de ellas ya fallecidas, que entregaron su vida en condiciones durísimas para sacar adelante a sus familias y levantar esta ciudad”.

IU-Verdes: “Una reedición de la censura de brocha gorda”

Por su parte, la asamblea local de Izquierda Unida-Verdes ha comparado lo ocurrido con “una reedición de la censura de brocha gorda que ya se practicó hace décadas” cuando otro mural del artista Pepe Yagües fue igualmente borrado por el consistorio. “Hoy se repite la historia: se elimina de un brochazo la cultura que molesta, se borra la memoria incómoda de un régimen de explotación laboral y se silencia a las mujeres que gritaron contra un sistema injusto”, señalaron en un comunicado.

IU-Verdes ha rechazado los argumentos del alcalde del PP, José Ángel Alfonso, que justificó la decisión en el supuesto deterioro de la pintura. “Con ese criterio deberíamos tapar hasta la muralla árabe. La realidad es que no ha existido ni consulta ni propuesta de restauración, solo desprecio al trabajo artístico y a la memoria del pueblo”, denuncian.

La formación de izquierdas recuerda que ya en 2018 las propias trabajadoras de la conserva expresaron su emoción al verse reconocidas en el mural. “Eliminarlo hoy es un desprecio hacia ellas, hacia la cultura y hacia el arte urbano. No es de extrañar que moleste a quienes tampoco aceptan que la historia de Molina está hecha también por mujeres migrantes que levantaron esta tierra”.

IU-Verdes ha anunciado que se sumará a todas las protestas que se organicen “para defender el arte y a los artistas del municipio”. “Si les molesta la cultura, somos muchas personas las que les molestamos. Exigimos que se repare el atentado perpetrado contra el patrimonio artístico y la memoria de nuestro pueblo”, concluyen.

Google search engine