Las Marchas de la Dignidad llaman a la movilización contra los presupuestos «del odio y la exclusión» pactados por PP y Vox en Murcia

La protesta será el 23 de julio frente a la Asamblea Regional de Cartagena

0
25
Google search engine

Las Marchas de la Dignidad, una amplia confluencia de colectivos sociales, sindicales, ecologistas, feministas, LGTBIQ+ y fuerzas políticas progresistas, han convocado una concentración el próximo 23 de julio frente a la Asamblea Regional de Cartagena. El motivo: rechazar frontalmente los presupuestos autonómicos pactados por el Partido Popular y Vox, a los que han calificado como «presupuestos del odio y del sufrimiento».

“Estos presupuestos son un ataque directo a los derechos fundamentales, a la convivencia democrática y a la dignidad de las personas más vulnerables”, ha denunciado Ginés Fernández, portavoz de Las Marchas de la Dignidad, que acusa al Gobierno regional de actuar con una «sumisión vergonzosa ante la ultraderecha».

🧨 Una ofensiva contra la justicia social y la diversidad

La aprobación de estas cuentas llega tras semanas de negociaciones entre el presidente Fernando López Miras y la formación de extrema derecha, que ha impuesto como moneda de cambio un paquete de medidas xenófobas, racistas, antifeministas y regresivas en todos los ámbitos. Entre ellas:

  • Cierre del Centro de Menores de Santa Cruz

  • Eliminación de subvenciones a ONG que trabajen con inmigrantes en situación irregular

  • Bloqueo a programas escolares que promuevan la lengua árabe y la cultura marroquí

  • Acuerdos con terceros países para deportar a menores migrantes no acompañados

Estas políticas, denuncian los convocantes, criminalizan a la población migrante, atacan la educación intercultural y profundizan en el racismo institucional.

✊ “Aquí está el pueblo de verdad”

Bajo el lema “Por la convivencia democrática, por todos los derechos humanos y contra los presupuestos del odio”, la protesta del 23J reunirá a 48 organizaciones que se oponen frontalmente al giro autoritario de las políticas regionales.

Fernández ha acusado directamente al Ejecutivo murciano de incumplir el artículo 2 de la Constitución, que establece la solidaridad entre las regiones, y de pisotear los principios recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

“El Gobierno de López Miras ha decidido alinearse con un partido que odia a la mitad de la ciudadanía, que culpa a la comunidad magrebí de todos los males y que ha sido cómplice de los discursos que precedieron los trágicos sucesos de Torre-Pacheco”, ha asegurado.

🪧 Sindicatos y colectivos sociales se suman al clamor

Desde el ámbito sindical, Miguel Lajarín, secretario de comunicación de UGT Murcia, ha explicado que el recorte del 25% en las ayudas a organizaciones sociales y sindicales supone “un intento deliberado de asfixiar la participación ciudadana y de desmantelar los contrapesos democráticos”.

Además, la medida se suma a una larga lista de ataques a derechos laborales, políticas públicas de igualdad, protección medioambiental y cooperación internacional.

📋 Entidades convocantes

A día de hoy, se han sumado a la convocatoria:

🔹 21 organizaciones sociales, como Afromurcia, CATS (Comité de Apoyo a las Trabajadoras del Sexo), PAH, ADSP RM o Regularización Ya, junto a:

  • Asociación Rascasa

  • Colectivo Carmen Conde

  • Coordinadora de ONGD’s RM

  • Con todo Derecho Activistas CT

  • Europa Laica Región de Murcia

  • Federación de Asociaciones Africanas de Murcia (FAAM)

  • Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la Región de Murcia (FAMHRM)

  • Federación de AA.VV. Cartagena y Comarca “Isaac Peral”

  • HOAC

  • Junta para la Defensa de la Sanidad Pública Cartagena y Comarca

  • No Más Precariedad

  • PAREM

  • Plataforma Transporte Público

  • The Surge Región de Murcia

  • Vihsibles

  • Yay@flautas Murcia

🟢 7 colectivos ecologistas, incluyendo Alianza Mar Menor, Ecologistas en Acción o Plataforma Suelos Contaminados, además de:

  • Banderas Negras

  • Bosque 02

  • Extinction Rebellion RM

  • Pacto por el Mar Menor

🟣 2 plataformas feministas, como la Coordinadora Feminista de Cartagena y el Movimiento Feminista Molinense

🌈 7 asociaciones LGTBIQ+, entre ellas GALÁCTYCO y No te Prives, así como:

  • Chrysallis

  • Colectivo LGTBI La Traca (Cieza)

  • Epéntica (Beniel)

  • LorcaIris (Lorca)

  • ¿Lo Tienes Claro?

✊🏽 6 sindicatos, incluyendo CCOO, UGT, Intersindical y el Sindicato de Vivienda, junto a:

  • ATIM (Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Marroquíes)

  • USO Región de Murcia

🗳️ 5 partidos políticos, como Podemos RM, IU Verdes, PSOE RM y Sumar Región de Murcia, además de:

  • PCRM (Partido Comunista de la Región de Murcia)

Google search engine