No Other Land: Un grito documental desde Masafer Yatta

La resistencia palestina y la solidaridad inesperada en una obra que conmueve y confronta

0
30
Google search engine

Hemos recibido esta convocatoria para asistir, mañana en Cieza, a la proyección del documental anunciado en el cartel, en el Club Atalaya-Ateneo. Por poco que podáis, acercaros a verlo. Está muy galardonado y promete ser muy interesante!!!

No Other Land es un documental que trasciende la pantalla para convertirse en una denuncia urgente y conmovedora sobre la ocupación israelí en Cisjordania. Dirigido por un colectivo palestino-israelí compuesto por Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor, el filme documenta, a lo largo de cinco años, la sistemática demolición de hogares y el desplazamiento forzado de la comunidad palestina de Masafer Yatta, una región declarada «zona de tiro» por las autoridades israelíes.

La narrativa se centra en la figura de Basel Adra, un joven activista palestino que, cámara en mano, registra la destrucción de su tierra natal. Su encuentro con Yuval Abraham, periodista israelí, da lugar a una alianza inesperada que desafía las divisiones impuestas por el conflicto. Juntos, exponen las injusticias y violencias que sufren los habitantes de Masafer Yatta, mostrando cómo la ocupación afecta la vida cotidiana de una comunidad que ha residido en la zona desde el siglo XIX.

El documental ha sido reconocido internacionalmente, obteniendo el Premio del Público Panorama y el Premio de Cine Documental en la Berlinale, así como el Óscar al Mejor Largometraje Documental en 2025 . Sin embargo, su distribución ha enfrentado obstáculos, especialmente en Estados Unidos, donde aún carece de un distribuidor oficial, posiblemente debido a las implicaciones políticas de su contenido.

No Other Land no es solo un testimonio de resistencia, sino también una obra que invita a la reflexión sobre la capacidad del cine para visibilizar conflictos silenciados. A través de imágenes impactantes y testimonios desgarradores, el documental logra humanizar una realidad compleja, ofreciendo una perspectiva íntima y poderosa sobre la lucha por la justicia en Palestina.

Google search engine