Introducción: La Operación secreta de EE.UU. para capturar a Nicolás Maduro mediante el soborno de su piloto
Una investigación exclusiva de Associated Press ha revelado detalles impactantes sobre una operación encubierta estadounidense que buscaba capturar al presidente venezolano Nicolás Maduro mediante el soborno de su piloto personal. El plan, que se extendió por más de 16 meses, expone las tácticas extraordinarias que Washington está dispuesto a emplear para derrocar al gobierno venezolano.
El Encuentro Clandestino en República Dominicana
La historia comenzó el 24 de abril de 2024, cuando un informante llegó a la embajada estadounidense en República Dominicana con información sobre dos aviones presidenciales venezolanos que se encontraban en reparaciones costosas en el país caribeño. El agente Edwin López, de 50 años y veterano de las fuerzas especiales del Ejército estadounidense, vio una oportunidad dorada.
López, quien trabajaba como agregado de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Department of Homeland Security, había dedicado su carrera a desmantelar redes criminales transnacionales. Su trabajo previo contra operaciones de lavado de dinero en Miami incluso le había valido una reprimenda pública en 2010 del entonces presidente venezolano Hugo Hugo Chávez. AP News: US sought to lure Nicolás Maduro’s pilot into betraying the Venezuelan leader

En el aeropuerto ejecutivo La Isabela de Santo Domingo, López y sus colegas interrogaron individualmente a cinco pilotos venezolanos enviados para recuperar los jets multimillonarios: un Dassault Falcon 2000EX y un Dassault Falcon 900EX. El objetivo principal era el General Bitner Villegas, piloto personal de Maduro y miembro de la élite de la guardia presidencial.
La Propuesta Audaz
Durante un tenso encuentro en una sala de conferencias del hangar del aeropuerto, López hizo su propuesta audaz a Villegas: a cambio de desviar secretamente el avión presidencial venezolano a un lugar donde las autoridades estadounidenses pudieran capturar a Maduro, el piloto sería “de hecho muy rico” y se convertiría en héroe para millones de venezolanos.
La conversación fue grabada en secreto por uno de los colegas de López. El agente ofreció varias opciones para el encuentro: República Dominicana, Puerto Rico o la base militar estadounidense en Guantánamo Bay, Cuba. Aunque Villegas no mostró sus cartas, proporcionó su número de teléfono celular al agente antes de partir, una señal que los funcionarios interpretaron como posible interés. AP News: US sought to lure Nicolás Maduro’s pilot into betraying the Venezuelan leader
Una Campaña Persistente
Durante los siguientes 16 meses, López mantuvo contacto con Villegas a través de aplicaciones de mensajería encriptada como WhatsApp y Telegram. Incluso después de jubilarse en julio de 2024, López continuó su obsesiva misión, según describieron fuentes familiarizadas con la operación. AP News:Takeaways from AP’s report on how US sought to lure Maduro’s pilot into betraying Venezuelan leader
El 7 de agosto, López envió un mensaje significativo a Villegas: “Todavía estoy esperando tu respuesta”, adjuntando un enlace a un comunicado del Departamento de Justicia que anunciaba que la recompensa por la captura de Maduro había aumentado a 50 millones de dólares. Un miembro exiliado de la oposición venezolana, que habló bajo condición de anonimato, describió a López como “más valioso para nosotros que muchos de los mayores opositores de Maduro dentro de Venezuela”, señalando que “sentía que tenía una misión inconclusa que completar”. AP News: US sought to lure Nicolás Maduro’s pilot into betraying the Venezuelan leader
El Tesoro de la Inteligencia
Mientras se desarrollaba la operación de reclutamiento, el gobierno estadounidense procedió a confiscar los aviones venezolanos. En febrero de 2025, durante el primer viaje al extranjero del Secretario de Estado Marco Rubio, López informó al funcionario frente a la prensa que el avión confiscado contenía un “tesoro de inteligencia”, incluyendo nombres de oficiales de la Fuerza Aérea venezolana e información detallada sobre sus movimientos. AP News: US seizes Venezuelan president’s plane held in Dominican Republic during Rubio visit
La Escalada Militar de Trump
Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha intensificado significativamente la presión militar sobre Venezuela. Durante el verano, el presidente desplegó miles de tropas, helicópteros de ataque y buques de guerra en el Caribe para atacar embarcaciones pesqueras sospechosas de contrabandear cocaína desde Venezuela.
En 13 ataques, incluyendo algunos en el Océano Pacífico oriental, el ejército estadounidense ha matado al menos 57 personas. Este mes, Trump autorizó a la CIA a realizar acciones encubiertas dentro de Venezuela, y el gobierno estadounidense duplicó la recompensa por la captura de Maduro por cargos federales de narcotráfico. The Associated Press: US sought to lure Nicolás Maduro’s pilot into betraying the Venezuelan leader
La Respuesta de Villegas y el Juego Psicológico
El 18 de septiembre de 2024, López intentó un último acercamiento después de ver que un rastreador de vuelos anónimo había publicado una captura de pantalla mostrando un Airbus presidencial haciendo un bucle extraño después de despegar de Caracas. El intercambio se volvió combativo cuando Villegas llamó a López “cobarde” y declaró: “Los venezolanos estamos hechos de otra pasta. Lo último que somos es traidores”. euronews: US attempted to capture Venezuela’s Maduro by bribing his pilot, report claims
López intentó una última estrategia psicológica mencionando a los tres hijos de Villegas por nombre y el futuro que les esperaba en Estados Unidos: “La ventana para una decisión se está cerrando. Pronto será demasiado tarde.”
El Trasfondo Geopolítico: Petróleo y Control
Venezuela posee las mayores reservas de petróleo del mundo. Esta realidad geopolítica subyace a todos los esfuerzos estadounidenses por cambiar el régimen en el país sudamericano.
Las sanciones estadounidenses han estado dirigidas específicamente a impedir que Venezuela acceda a piezas y servicios estadounidenses para el mantenimiento de sus aeronaves, convirtiendo cualquier reparación en una violación criminal potencial bajo la ley estadounidense. AP News: Takeaways from AP’s report on how US sought to lure Maduro’s pilot into betraying Venezuelan leader
La Operación Psicológica Final
Dándose cuenta de que Villegas no se uniría al plan, López y otros en el movimiento anti-Maduro decidieron intentar desestabilizar psicológicamente al líder venezolano. El día después del tenso intercambio de WhatsApp, Marshall Billingslea, un ex funcionario de seguridad nacional en administraciones republicanas, publicó en X (antes Twitter) fotografías comprometedoras de Villegas junto con López, enviando ondas de choque a través de las redes sociales venezolanas.
El avión presidencial que Maduro estaba usando regresó inesperadamente al aeropuerto 20 minutos después de la publicación, alimentando especulaciones sobre si Villegas había sido ordenado a regresar para interrogatorio. Días después, Villegas reapareció en un programa de televisión ampliamente seguido, donde el Ministro del Interior Diosdado Cabello lo elogió como un “patriota incondicional que patea traseros”. AP News: Takeaways from AP’s report on how US sought to lure Maduro’s pilot into betraying Venezuelan leader
Implicaciones y Revelaciones
Esta operación revela el alcance extraordinario de los esfuerzos estadounidenses para derrocar a Maduro, empleando tácticas que van desde el soborno directo hasta la guerra psicológica. La investigación de Associated Press, basada en entrevistas con tres funcionarios estadounidenses actuales y ex-funcionarios, así como intercambios de texto autenticados entre López y Villegas, expone lo que los críticos describen como el “estilo de mafia” de la política exterior estadounidense.
Como concluye el análisis original:
“Este no es el comportamiento y el estilo de los países respetados. Este es el estilo de las guerrillas, y de los países de la guerra y de los piratas. Toman a un presidente de un país que tiene recursos propios y justifican sus acciones con una justicia hecha a su medida.”
La operación fallida no solo revela las verdaderas intenciones estadounidenses hacia Venezuela, sino que también demuestra los límites de las tácticas de soborno y coerción cuando se enfrentan a la lealtad nacional y la soberanía.
Que esta investigación se basa en reportajes exclusivos de Associated Press y fuentes múltiples verificadas independientemente. Los intentos de contactar al General Bitner Villegas no fueron exitosos. El Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado no comentaron sobre la operación.
Conclusión
En un marco más amplio, lo narrado encaja dentro de la campaña de la administración estadounidense para derrocar al gobierno venezolano bolivariano, ya sea directamente a través de operaciones clandestinas como la descrita, o indirectamente mediante una asfixia económica, diplomática y social. Esta estrategia incluye sanciones severas, confiscaciones, presión militar y guerra de inteligencia. Los documentos apuntan a que EE.UU. ha tratado de usar tanto la coerción sistémica como la acción encubierta para debilitar el Gobierno de Maduro, minar su legitimidad y preparar el terreno para un cambio de régimen que favorezca sus intereses energéticos y geopolíticos. Las maniobras muestran cómo el aparato estatal estadounidense combina herramientas tradicionales de guerra fría con tácticas modernas de imposición económica y mediática. AP News: US seizes Venezuelan president’s plane held in Dominican Republic during Rubio visit
Fuentes empleadas y otras recomendadas
Fuentes utilizadas:
-
“US sought to lure Nicolás Maduro’s pilot into betraying the Venezuelan leader” – AP News. AP News: US sought to lure Nicolás Maduro’s pilot into betraying the Venezuelan leader
-
“Takeaways from AP’s report on how US sought to lure Maduro’s pilot into betraying Venezuelan leader” – The Washington Post (basado en la investigación). The Washington Post
-
“US attempted to capture Venezuela’s Maduro by bribing his pilot, report claims” – Euronews. euronews: US attempted to capture Venezuela’s Maduro by bribing his pilot, report claims

- “US seizes Venezuelan president’s plane held in Dominican Republic during Rubio visit” – AP News. AP News: US seizes Venezuelan president’s plane held in Dominican Republic during Rubio visit
-
“AP: US attempted to capture Maduro by bribing his pilot” – Democracy Now!. Democracy Now!: AP: U.S. Attempted to Capture Maduro by Bribing His Pilot
Otras fuentes recomendadas para ampliar información:
-
Informe sobre las sanciones económicas de EE.UU. contra Venezuela – Council on Foreign Relations (CFR). https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Issues/UCM/ReportHRC48/NGOs/submission-provea-venezuela.pdf
- Artículos analíticos sobre la campaña naval estadounidense en el Caribe y su vínculo con Venezuela.
- Justificación oficial: Estados Unidos alega que el despliegue busca combatir a los cárteles de la droga, aunque la mayoría del fentanilo ingresa al país por tierra.
- Posibles operaciones: Aunque una invasión a gran escala es vista como improbable, analistas sugieren que las fuerzas de operaciones especiales podrían lanzar incursiones selectivas o misiones de «capturar o matar» desde los buques de la Armada, informa The New York Times: Despliegue militar estadounidense en el Caribe: lo que hay que saber
- Carga simbólica y electoral: El despliegue también tiene una fuerte carga simbólica y electoral, como parte de la estrategia de presión sobre el gobierno venezolano, indica Nueva Sociedad: ¿Qué hay detrás detrás del despliegue estadounidense en Venezuela?
- Estrategia de presión: El despliegue militar se enmarca en la política de Estados Unidos para presionar al gobierno de Maduro y busca crear un escenario de alta tensión en la región, de acuerdo con Latinoamérica21. Latinoamerica21: Despliegue militar de EEUU contra Maduro
- Amenazas de respuesta: El gobierno de Maduro ha respondido con la amenaza de oponerse con «máxima rebeldía» a cualquier ataque armado, según reporta The New York Times. Maduro Tells Trump War With Venezuela Would ‘Stain Your Hands With Blood’

- Historia de las relaciones: Esta campaña naval se suma a otras acciones de Estados Unidos, como las sanciones emitidas por la administración Obama en 2015, citada en Wikipedia: U.S. sanctions during the Venezuelan crisis
3. Documentos del Departamento de Justicia y del Departamento del Tesoro de EE.UU. sobre incautaciones y recompensas. U.S. Department of the Treasury: Treasury Sanctions Venezuelan Cartel Headed by Maduro
4. Estudios académicos sobre la militarización de la política exterior estadounidense en América Latina post-2016. Britannica: U.S. leverage in Latin-American affairs














