Las yay@flautas continúan su “paseillo” por la sanidad pública: hoy han estado en el Hospital Morales Meseguer

El colectivo de mayores reivindica más inversión pública, menos conciertos privados y una sanidad universal que garantice la igualdad y la dignidad de todas las personas.

0
12
Google search engine

Los yayoflautas de Murcia han vuelto a salir hoy a la calle —o, más bien, a las instalaciones hospitalarias— para seguir recordando que la sanidad pública no se vende: se defiende. Esta mañana han llevado su “paseillo” reivindicativo al Hospital Morales Meseguer, donde han informado a pacientes, familiares y personal sanitario de la urgente necesidad de reforzar la inversión pública en el sistema de salud y poner fin a los conciertos con la sanidad privada que desvían recursos esenciales.

Con pancartas que clamaban mensajes como “El silencio nos hace cómplices” o “Por ti, por tu salud y por la de todas y todos”, los yayoflautas han repartido hojas informativas y han conversado con los usuarios del centro sobre el deterioro que sufre la sanidad murciana: listas de espera interminables, saturación en urgencias, falta de personal y desigualdades territoriales que afectan especialmente a las zonas rurales.

El colectivo forma parte de la Alianza por la Defensa de la Sanidad Pública de la Región de Murcia, integrada por más de cuarenta entidades sociales, sindicales y vecinales, que esta semana han organizado múltiples actividades bajo el lema “Por ti, por tu salud y por la de todas y todos”.

La ruta de los yayoflautas comenzó el lunes en el Hospital Virgen de la Arrixaca, continúa hoy en el Morales Meseguer y seguirá mañana jueves en el Hospital Reina Sofía, culminando el sábado con concentraciones y actos simultáneos en varias ciudades de la Región.

En su manifiesto, los colectivos recuerdan que “la sanidad pública es un bien común que protege a toda la ciudadanía, y sin ella ningún otro derecho social está garantizado”. Denuncian que el progresivo deterioro de los servicios sanitarios responde a años de recortes, privatizaciones y falta de planificación, y alertan del riesgo de convertir la salud en un negocio.

“Nos negamos a que la salud dependa del bolsillo de cada persona”, reivindican desde el colectivo de yay@flautas.

Mientras tanto, la Consejería de Salud presume de haber invertido 140 millones de euros en infraestructuras sanitarias en los últimos cinco años, un dato que las organizaciones sociales califican de “insuficiente y mal dirigido” frente a las necesidades reales de atención primaria, salud mental o urgencias hospitalarias.

La Semana en Defensa de la Sanidad Pública continuará en los próximos días con mesas redondas en Murcia, Cartagena y Lorca, y con actos abiertos a toda la ciudadanía.


“Estamos aquí para que nadie olvide que la sanidad pública se defiende cada día, porque es la mayor garantía de igualdad y dignidad”, resumía esta mañana una de las participantes a las puertas del Morales Meseguer.

Google search engine