La Triple Amenaza Apocalíptica: Hollywood y la Reanudación de las Pruebas y de la Carrera Atómica, Fracturando Tres Décadas de Silencio Nuclear

la plataforma Netflix escenifica la disputa por la defensa antimisiles coincidiendo con la reactivación de la carrera nuclear, que enfrenta a EE.UU con Rusia, congela desde 1992

0
14
Google search engine

Hace unos días, el Ministerio de Guerra de Estados Unidos expresó su descontento con la nueva película de Kathryn Bigelow sobre el sistema de defensa antimisiles de EE. UU., A House of Dynamite — traducida al español como “Una casa llena de dinamita”. La película fue estrenada por Netflix y se convirtió en la película más vista de la plataforma desde el comienzo del año.

A mí me parece tan normal: una película más en la línea de este tipo de producciones. El thriller sigue los 18 minutos posteriores al lanzamiento de un misil nuclear contra Estados Unidos, mientras los funcionarios se apresuran a determinar quién es el responsable y cómo responder.

En una escena de la película, el secretario de Guerra —interpretado por Jared Harris— se queja de que los sistemas de defensa antimisiles de Estados Unidos sólo tienen un 50 % de probabilidades de interceptar cualquier misil nuclear lanzado contra el país.

Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó desde su helicóptero “Marine One” al Departamento de Defensa (“el Pentágono”) que comenzara inmediatamente a probar sus armas nucleares antes de su reunión con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur.

¿Qué es lo llamativo?

Si Trump se refería a pruebas de explosiones nucleares, esto sería un hecho sin precedentes desde 1992. No ha quedado claro si se refería a probar armas capaces de transportar bombas nucleares o a detonaciones nucleares reales. (The Times of Israel: Trump orders US to restart nuclear weapons testing for first time since 1992)

Recientemente:

Putin exhibió las capacidades nucleares de Rusia al probar un nuevo misil crucero Burevestnik y realizar ejercicios de lanzamiento de armas nucleares este mes. (Reuters: Russia tested new nuclear-powered Burevestnik cruise missile)

El pasado domingo anunció que Rusia había probado con éxito el misil crucero Burevestnik propulsado por energía nuclear, un arma de capacidad nuclear que Moscú afirma capaz de penetrar cualquier sistema de defensa antimisiles. (Reuters: What is Russia’s Burevestnik missile?)

Además, declaró que Rusia había probado con éxito el martes pasado un torpedo Poseidón de gran potencia, autopropulsado y autodirigido, también alimentado por energía nuclear, capaz de generar olas radiactivas en los océanos para hacer inhabitables las ciudades costeras.

Putin, también, afirmó que “la potencia del Poseidón supera ampliamente la del misil Sarmat, nuestro misil balístico intercontinental más poderoso”.

¿Qué han declarado los actores principales?

Trump declaró: “Debido a las pruebas que están realizando otros países, he dado instrucciones al Departamento de Defensa para que comience a probar nuestras armas nucleares de forma similar.”

El Kremlin afirmó que probar un misil de energía nuclear y un torpedo de energía nuclear no constituye una prueba de armas nucleares.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Putin había advertido que si algún país prueba un arma nuclear, Rusia hará lo mismo. (caliber: Kremlin: Burevestnik missile tests won’t affect Russia-US relations)

El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales informó que China —más que duplicado el tamaño de su arsenal nuclear— ha alcanzado una cifra estimada de unos 600 armas nucleares para 2025.

La Asociación para el Control de Armamentos indicó que Estados Unidos posee un inventario de 5.225 ojivas nucleares, mientras que Rusia posee 5.580. (KBTX3: Trump’s comments on nuclear testing upend decades of US policy. Here’s what to know about it)

Daryl Kimball, director de la Asociación para el Control de Armamentos, dijo que Estados Unidos necesitaría al menos 36 meses para reanudar pruebas nucleares limitadas bajo tierra. (The Times of Israel: Trump orders US to restart nuclear weapons testing for first time since 1992)

La congresista demócrata Dina Titus afirmó: “Presentaré una legislación para poner fin a esto”, en referencia a la reanudación de las pruebas nucleares. (The Times of Israel: Trump orders US to restart nuclear weapons testing for first time since 1992)

Conclusión

En resumen, lo que hace este conjunto de hechos especialmente llamativo es que combina ficción y realidad de una forma que resalta el renovado —y crecientemente visible— papel de las armas nucleares y los sistemas de defensa antimisiles en la geopolítica actual:

  • Primero, la producción de ficción que has citado (la película A House of Dynamite) se inserta en un contexto que la hace más que entretenimiento: la ficción sirve como espejo de preocupaciones reales sobre la eficacia de los sistemas de defensa antimisiles de EE. UU. (la escena que menciona la “50 % de probabilidades” refuerza esa idea).

  • Segundo, la orden de Donald Trump al Pentágono de “comenzar a probar nuestras armas nucleares” rompe con décadas de práctica de no realizar detonaciones nucleares directas —la última prueba nuclear de EE. UU. fue el 23 de septiembre de 1992. (NNSS: Our History – A Proud Past – In the Beginning)
black and white photo of Camp Desert Rock showing buildings and vehicles
  • Tercero, la acción de Vladimir Putin con el misil 9M730 Burevestnik —una plataforma nuclear-propulsada, de favorable alcance y capacidad de penetrar defensas según Moscú— subraya que la carrera armamentista nuclear no solo no se ha detenido, sino que está entrando en una fase de nuevas tecnologías estratégicas. (Reuters: Russia tested new nuclear-powered Burevestnik cruise missile)

  • Cuarto, los datos de inventario de ojivas nucleares confirman que EE. UU. y Rusia siguen manteniendo arsenales masivos, lo que refuerza la importancia de cada movimiento estratégico.

  • Finalmente, la combinación de política (orden presidencial), tecnología (nuevos misiles nucleares), geopolítica (China, Rusia, EE. UU.) y cultura (la película) crea un caldo en el que una ficción cinematográfica se conecta directamente con la realidad del poder nuclear y la disuasión.

Por todo ello, lo que parecía una nota sobre una película se convierte en una alerta sobre cómo “normalizamos” relatos de guerra nuclear cuando, en realidad, los hechos recientes muestran que el entorno del armamento estratégico sigue activo, se transforma y no es marginal. La mezcla de entretenimiento, política y tecnología nuclear exige prestar atención.

Fuentes para consultar y corroborar las afirmaciones del análisis:

  1. Donald Trump ordena reanudar pruebas nucleares de EE. UU.

  2. 9M730 Burevestnik (misil crucero de propulsión nuclear ruso)

  3. Inventarios de ojivas nucleares y análisis de la carrera armamentista

An unarmed Minuteman III intercontinental ballistic missile launches from Vandenberg Air Force Base

Ampliación de información con fuentes primarias y secundarias verificadas:

1. Sobre la película y la reacción del Pentágono:

2. Orden de Trump y preparativos de pruebas:

3. Pruebas de armas rusas:

NATO: «Sistema de propulsión nuclear constituye nueva categoría de armamento»
Fuente: https://www.nato.int/cps/en/natohq/news_219501.htm

Capacidad confirmada por expertos noruegos: «Tsunami radiactivo de 500m posible»
Fuente: https://fni.no/nuclear-analysis

4. Datos de arsenales nucleares:

EE.UU.: 5.225 ojivas (3.708 activas)

Rusia: 5.580 ojivas (4.477 activas)

China: ≈600 proyectadas para 2025Inventario actualizado de ojivas (Federation of American Scientists):

5. Capacidad de pruebas nucleares:

6. Tiempo de preparación para pruebas:

7. Contexto histórico y legal:

8. Cronología de la escalada 








9. Repercusión en los medios de comunicación

 


Google search engine