La Plataforma del Voluntariado de la Región de Murcia (PVRM), que agrupa a cerca de treinta organizaciones sociales de la comunidad, organiza junto a la Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur) y Antropología Global el encuentro “Diversidad que enriquece: Inmigración y cohesión social”, que se celebrará hoy, viernes 17 de octubre, a las 20:30 horas, en el restaurante Don Kebab de Torre Pacheco, escenario del ataque xenófobo ocurrido el pasado 13 de julio.
El acto se enmarca en un contexto de preocupación social por los recientes episodios de racismo y xenofobia en la Región de Murcia, como los ocurridos en Torre Pacheco, Jumilla o el cierre del centro de menores de Santa Cruz. Ante estos hechos, las entidades convocantes quieren expresar su solidaridad con la población inmigrante y condenar firmemente cualquier manifestación de odio, violencia o discriminación.
El restaurante, regentado por Hassan, llevaba más de una década funcionando en el municipio sin ningún problema con los vecinos, hasta que un grupo de entre 30 y 50 personas lo asaltó causando importantes destrozos. En este mismo espacio, y como gesto de apoyo, las personas participantes compartirán una cena con el propietario y abrirán un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel de las administraciones públicas, partidos políticos, sindicatos, empresarios, organizaciones sociales y ciudadanía ante el aumento de los discursos de odio y los ataques racistas.
Por motivos de aforo, el encuentro estará limitado a unas 30 personas. Han sido invitados representantes de los consulados en la Región de Murcia, la Delegación del Gobierno, las Consejerías de Política Social, Familias e Igualdad, y de Educación y Formación Profesional, así como el Ayuntamiento de Torre Pacheco, el Observatorio de la Exclusión Social de la Universidad de Murcia, y diversas organizaciones sociales y ciudadanas.
Está confirmada la participación de representantes del Consulado de Bolivia en la Región de Murcia, Fundación CEPAIM, Murcia Acoge (delegación de Torre Pacheco), la Federación de Asociaciones Africanas en Murcia (FAAM), la Asociación de Inmigrantes Ghaneses Unidos de Murcia, la asociación Auxilium y Voces sin Fronteras, entre otras entidades.
Las organizaciones convocantes subrayan que la diversidad cultural es una riqueza y la cooperación y el respeto mutuo son pilares esenciales para construir una sociedad más justa e inclusiva.
En palabras de Roberto Barceló Vivancos, presidente de las asociaciones convocantes: “A menudo tratamos de vincular la delincuencia a la raza, el color o la cultura diferente, como si existieran seres humanos con valores morales superiores a otros. Con ello solo mostramos nuestro miedo hacia quien no responde a nuestros patrones de identidad.
Señalando finalmente, que “Debemos avanzar hacia una integración basada en los valores democráticos que definen nuestra sociedad: el respeto, la tolerancia, la justicia social y la igualdad. Y urge que la Unión Europea, como responsable de las políticas migratorias, y nuestro país, como referente en la defensa de los derechos humanos, hagan de la equidad y la solidaridad principios rectores en la gestión de la inmigración”.