Sionismo en profundidad: Sesiones de lectura desde la AJT de Murcia para estudiar los mecanismos del estado genocida

A través del club de lectura La Guindilla, la Asamblea de la Juventud Trabajadora de Murcia presenta dos sesiones de “Palestina: Cien años de colonialismo y resistencia” del historiador Rashid Khalidi

0
10
Google search engine

El Club de Lectura La Guindilla es un proyecto cultural de la AJT de Murcia con el que pretenden fomentar la lectura y el debate político entre la juventud, en una ciudad donde la despolitización y el auge reaccionario forman parte del día a día.

El club anuncia su próxima sesión dedicada al libro “Palestina: Cien años de colonialismo y resistencia” del historiador Rashid Khalidi, una de las voces más reconocidas en el análisis histórico y político de Palestina.

La actividad tendrá lugar este sábado 18 de octubre a las 10:00 a.m. en el Espacio 585 M2, y será la primera de dos sesiones dedicadas a la obra. El encuentro propone una reflexión sobre la resistencia cultural, política y social del pueblo palestino, así como sobre el papel de las potencias imperialistas en la configuración del conflicto desde comienzos del siglo XX.

Durante esta primera sesión, el grupo abordará los capítulos que cubren las tres primeras declaraciones de guerra, comprendidas entre 1947 y 1967:

  • Introducción
  • La primera declaración de guerra (1917-1939)
  • La segunda declaración de guerra (1947-1948)
  • La tercera declaración de guerra (1967)

El club invita a todas las personas interesadas en la historia reciente de Oriente Medio y en los procesos de descolonización a unirse a la lectura y al debate colectivo. Para quienes deseen seguir las actualizaciones y acceder a los materiales de lectura, La Guindilla dispone de un canal en Telegram donde se comparten recursos y noticias sobre futuras sesiones.

La segunda parte del ciclo tendrá lugar en noviembre, cuando se analizarán los capítulos finales del libro:

  • La cuarta declaración de guerra (1982)
  • La quinta declaración de guerra (1987-1995)
  • La sexta declaración de guerra (2000-2014)
  • Conclusión: Un siglo de guerra contra los palestinos

En un contexto de embrutecimiento de la violencia por parte del estado genocida de Israel, el club propone un ejercicio de memoria crítica que recorre los orígenes del sionismo, las resistencias del pueblo palestino y los mecanismos coloniales que han marcado su historia contemporánea.

La Asamblea de la Juventud Trabajadora (AJT) de Murcia y la AJT de Levante han participado también en las movilizaciones por Palestina, denunciando el genocidio perpetrado por el Estado de Israel

Actividades políticas y culturales desde la AJT

Desde sus inicios, hemos contado con el apoyo de la AJT en situaciones como fueron el deshaucio de Donato N’Dongo, proyecciones en la Universidad y charlas sobre el despolitizado espacio estudiantil o el imperialismo occidental, además de denunciar la barbarie capitalista que sufrimos en la Región, como pudo ser el asesinato de Eleazar Blandón.

En su primer encuentro, llegamos a contar con un espacio de diálogo y colaboración en el que diversas asociaciones y colectivos de carácter artístico y cultural compartieron reflexiones sobre el papel del arte en el contexto social y político actual.

Durante el encuentro, artistas y participantes de distintas disciplinas intercambiaron ideas acerca de las posibilidades del arte como herramienta de transformación. La jornada estuvo marcada por una atmósfera de debate, creación y compromiso colectivo.

La actividad contó con la participación de colectivos y artistas locales como Grabaciones Vistabella, La Navaja Producciones, Javier Cruzado, Colectivo Apnea, Las Perras Romanticas, La Alternativa y Disidentes, quienes aportaron su experiencia y mirada sobre el vínculo entre arte, trabajo y militancia cultural.

Toda la información sobre el trabajo de su militancia se encuentra en sus redes de Instagram, @ajt_murcia.

Os dejamos además el enlace al canal de Telegram para acceder a las lecturas https://t.me/+F1Vy_zmzS40yMDk0

Google search engine