La Unión volvió a demostrar este jueves que la solidaridad no entiende de fronteras. Decenas de vecinos y vecinas se concentraron en el municipio para alzar la voz en defensa del pueblo palestino y exigir el fin del genocidio perpetrado por Israel en Gaza. La cita, convocada por el colectivo Palestina Libre, se enmarca en la ola de movilizaciones que recorre la Región de Murcia tras la jornada de huelga general del pasado 15 de octubre.
Con pancartas que clamaban “Romped relaciones con el genocida” y “Palestina libre, del río al mar”, los asistentes corearon consignas contra la impunidad del Estado de Israel y denunciaron la complicidad de los gobiernos europeos y del español con un régimen que califican de “apartheid”.
Durante la concentración, se leyeron manifiestos en los que las organizaciones convocantes reclamaron un embargo total de armas, la ruptura de relaciones políticas, económicas y diplomáticas con Israel, y el fin inmediato del bloqueo a la Franja de Gaza. También se exigió que España y la Unión Europea apoyen los procesos judiciales internacionales contra los crímenes de guerra israelíes y destinen los presupuestos militares a políticas sociales, educativas y sanitarias.
Entre los asistentes, Jose Pérez Jurado, de la agrupación local de IU, expresó que “No podemos mirar hacia otro lado mientras la población civil es masacrada con el dinero y el silencio de nuestros gobiernos”, recordando que ya son más de 70.000 las víctimas palestinas en un año de bombardeos continuos sobre Gaza.
La concentración en La Unión se suma a las que en los últimos días han tenido lugar en Murcia, Cartagena y Cieza, entre otros puntos de la geografía murciana, donde la sociedad civil ha tomado las calles para mantener viva la presión social hasta que las instituciones rompan relaciones con Israel.
“No pararemos hasta que se acabe el genocidio y hasta que nuestros gobiernos dejen de ser cómplices”, concluyeron los organizadores entre aplausos y gritos de “¡Viva Palestina libre!”.