Foto: Carlos Trenor
Más de un centenar de personas se movilizaron ayer en las calles de Santomera en solidaridad con Palestina y para exigir la liberación de la Flotillas Humanitarias secuestrados por el ente sionista de Israel, cuya misión fue interceptada ilegalmente y cuya tripulación fue detenida. La concentración incluyó la lectura de un manifiesto en el que los activistas denunciaron casi dos décadas de bombardeos y bloqueo en Gaza, que han dejado a miles de palestinos, incluidos bebés y niños, en situación de extrema vulnerabilidad.
El manifiesto subrayó la situación en Cisjordania y Jerusalén, donde Israel expulsa y detiene a miles de palestinos, destruye viviendas y permite ataques de colonos, en un contexto que la ONU y organizaciones internacionales califican de genocidio y apartheid. Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina, estima que más de 680.000 palestinos han perdido la vida, de los cuales 380.000 eran niños menores de cinco años.
Los participantes también denunciaron la complicidad de gobiernos europeos, incluyendo España, en el llamado “plan Trump-Netanyahu para Gaza”, que ignora el derecho internacional y consolida la ocupación. Entre las demandas del manifiesto destacan: embargo integral de armas a Israel, sanciones internacionales, ruptura de relaciones diplomáticas, libertad para los prisioneros palestinos, y reconocimiento del derecho al retorno y a la autodeterminación del pueblo palestino.
La concentración concluyó con un mensaje claro: “Cada acto cuenta. Cada boicot importa. No pararemos hasta que toda Palestina sea libre. ¡Boicot a Israel, Palestina libre! ¡Del río al mar, Palestina libertad!”.