Prensa internacional zarpa en el ‘Conscience’ de la Flotilla de la Libertad en solidaridad con los periodistas de Gaza

Meses después de que drones israelíes bombardearan el barco cerca de Malta, la misión vuelve al mar para romper el bloqueo y denunciar el genocidio en Gaza

0
6
Google search engine

Foto: © María Plata Diaz

Meses después de que el barco Conscience fuera atacado por drones israelíes cerca de Malta, la Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar rumbo a Gaza. Esta vez, lo hace acompañada por la embarcación Thousand Madleens, en una misión internacional que reúne a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos de distintos países.

La travesía tiene un objetivo claro: romper el bloqueo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza y denunciar la persecución sistemática contra la prensa palestina. “Navegamos porque Israel mata y encarcela a periodistas palestinos, bloquea a los medios internacionales y destruye los hospitales de Gaza, apuntando incluso contra sus médicos”, afirman los organizadores en su comunicado.

Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, que hoy 4 de octubre cumple 2 años, más de 220 periodistas y trabajadores de medios palestinos han sido asesinados en Gaza, según la Federación Internacional de Periodistas (IFJ) y el Sindicato de Periodistas Palestinos. El Committee to Protect Journalists (CPJ) eleva la cifra a alrededor de 235 víctimas, lo que convierte esta guerra en la más letal para la prensa desde que existen registros. La mayoría de los asesinados eran reporteros locales, los únicos con acceso directo a una Gaza aislada del resto del mundo por el bloqueo israelí.

Las causas de las muertes, denuncian las organizaciones, incluyen bombardeos aéreos, ataques con drones y misiles dirigidos contra zonas donde los periodistas estaban claramente identificados. Entre las víctimas hay reporteros de agencias internacionales, fotógrafos, cámaras y trabajadores de medios comunitarios. Según Al Jazeera y el Watson Institute de la Universidad de Brown, el número de periodistas asesinados en Gaza supera ya los 230, lo que representa cerca del 75% de todas las muertes de periodistas registradas en el mundo durante 2023.

El Conscience —nombre que simboliza la voz de la conciencia global— se ha convertido en un emblema de resistencia frente al intento de silenciar a quienes documentan la catástrofe humanitaria en Gaza. La Flotilla exige la apertura de un corredor marítimo humanitario y el fin inmediato del genocidio que sufre la población palestina.

Con banderas, cámaras y un mensaje de solidaridad, los periodistas a bordo proclaman su compromiso: “Zarpa el Conscience porque la verdad no puede ser bloqueada. Gaza, vamos hacia ti”.

Sigue el ‘Conscience’ en directo a través del canal de Youtube de La Protesta Diario

Google search engine