IU-Verdes denunciará ante la Fiscalía los festejos taurinos de Fortuna por presunto maltrato y falta de garantías de seguridad

La formación de izquierdas exige explicaciones inmediatas a la alcaldesa del PP, Catalina Herrero, y reclama transparencia sobre el gasto de casi 30.000 euros de dinero público destinado a las sueltas de vaquillas

0
7
Google search engine

Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia (IUVRM) ha anunciado que trasladará a la Fiscalía los hechos ocurridos durante las recientes fiestas de San Roque en Fortuna, donde se celebraron sueltas de vaquillas que, según denuncian, derivaron en un “maltrato animal evidente e intolerable”. La formación considera que podrían haberse vulnerado la Ley de Sanidad Animal y los derechos de los animales, y exige que se depuren responsabilidades penales y administrativas.

En una rueda de prensa celebrada esta mañana frente al Ayuntamiento de Fortuna, la coordinadora regional de IU-Verdes, Penélope Luna, compareció junto a miembros de la asamblea local de IU y María Virtudes Sanchís, de la protectora de animales Amigo Mío.

Luna explicó que los vídeos difundidos sobre el festejo “muestran cómo la vaquilla tuvo que ser levantada en peso por los asistentes, incapaz de mantenerse en pie, mientras el público gritaba en señal de alarma”. Añadió que “en otro momento, el animal aparece tumbado con sangre alrededor de la cabeza, sin que hasta ahora se conozcan las causas exactas”.

La coordinadora señaló además que, según testimonios recogidos, la res “permaneció retenida durante todo un día en cajones, sin sombra, ni agua ni alimento suficientes, a pleno sol y con temperaturas de hasta 40 °C”, lo que constituye “un incumplimiento flagrante de la Ley de Sanidad Animal y de las normas básicas de bienestar”.

A juicio de IU-Verdes, el episodio reviste una “extrema gravedad”, no solo por el maltrato animal, sino también por haberse desarrollado “ante menores y sin garantías sanitarias ni de seguridad”. En este sentido, Luna denunció que “tanto las vaquillas como la infraestructura costaron casi 30.000 euros, dinero público que el PP de Catalina Herrero ha decidido destinar a un espectáculo cruel e innecesario”.

La formación de izquierdas ha registrado una batería de exigencias dirigidas al gobierno local, que incluyen explicaciones inmediatas de la alcaldesa, la publicación de todos los expedientes relacionados, un informe técnico sobre la estructura de la plaza portátil, los partes veterinarios y de incidencias, la justificación detallada del gasto público y la documentación completa sobre la ganadería de procedencia.

Luna concluyó advirtiendo que “el bienestar animal, la seguridad de los menores y la correcta gestión del dinero público no son negociables. No vamos a permitir que se sigan justificando prácticas crueles con excusas. Exigimos transparencia, rendición de cuentas y que hechos como este no vuelvan a repetirse en Fortuna ni en ningún municipio de la región”.

En la misma línea, la representante de la ONG estatal Amigo Mío, María Virtudes Sanchís, criticó con dureza la utilización de recursos municipales para financiar el espectáculo mientras se dejan de lado las necesidades reales de la mayoría social: “Es intolerable que mientras asociaciones y protectoras tiene que sobrevivir con recursos mínimos para rescatar, alimentar y dar atención veterinaria a animales abandonados, el Ayuntamiento destine decenas de miles de euros a sufragar sufrimiento y maltrato. Con ese dinero podrían haberse puesto en marcha programas de adopción, campañas de esterilización o ayudas a las familias que cuidan de animales. La ciudadanía no quiere que sus impuestos se gasten en tortura”, subrayó.

Con esta comparecencia, IU-Verdes y la entidad Amigo Mío han dejado claro que mantendrán la presión institucional y social hasta que se esclarezcan los hechos y se depuren responsabilidades, tanto políticas como legales.

Google search engine