“Palestina es ahora un campo de concentración”: el Movimiento Feminista de Murcia denuncia el genocidio planificado en Gaza

El colectivo murciano lanza un grito de solidaridad internacionalista, exige el boicot a empresas cómplices de la ocupación sionista, el embargo total de armas y tecnología militar, la ruptura de relaciones con Israel, la ilegalización de partidos que promuevan el odio racial o religioso, como Vox, el derecho al retorno del pueblo palestino y llama a participar en la cacerolada convocada hoy a las 20:00 h en la Plaza San Agustín de la capital del Segura

0
39
Google search engine

El Movimiento Feminista de Murcia ha hecho público un contundente comunicado en el que denuncia que la Franja de Gaza se ha convertido en un campo de concentración del siglo XXI, en un escenario de exterminio sistemático con el silencio cómplice de la comunidad internacional y el respaldo de gobiernos europeos que continúan comerciando con armas y tecnología con el Estado de Israel.

Nada puede entrar ni salir del cerco impuesto por el ejército israelí: ni personas, ni alimentos, ni animales. Los están matando de hambre, los están borrando del mapa”, denuncia el texto, que traza un paralelismo con los campos de exterminio nazi, apelando a la memoria histórica para nombrar el horror actual.

El comunicado señala que más de 6.000 camiones de ayuda humanitaria de la UNRWA permanecen bloqueados, mientras se multiplican los bombardeos contra población civil, hospitales, escuelas y campamentos. A ello se suma una hambruna planificada y deliberada, según advierte la propia ONU, que ha alertado de que 400 personas podrían morir cada día por inanición si no se abren los corredores humanitarios.

El Movimiento Feminista de Murcia califica esta situación de “aniquilación étnica” y recuerda que algunos estudios cifran en más de 430.000 las personas asesinadas en Gaza desde 2023, lo que representa un 20,7% de su población: “La magnitud es escalofriante. Estamos hablando del equivalente a borrar del mapa a ciudades enteras como Zaragoza o Toulouse”, denuncia el texto.

“España financia con dinero público la maquinaria del genocidio”

La organización feminista también señala la responsabilidad del Estado español, que ha importado el 78% de sus armas y municiones desde Israel en mayo de este año, con un gasto cercano a los 6 millones de euros de dinero público. “Es vergonzoso cómo los gobiernos europeos se lucran con esta masacre y alimentan a un monstruo imperialista”, denuncian.

“Mientras nos venden discursos de libertad y democracia, mantienen relaciones diplomáticas, económicas y militares con un estado que bombardea escuelas, bloquea la entrada de alimentos y dispara contra niños”, señala el comunicado, que también denuncia la connivencia de los grandes medios de comunicación, a quienes acusa de “blanquear el exterminio con retóricas de defensa o seguridad”.

Llamamiento a la acción popular: “¿Dónde están las plazas? ¿Dónde están las calles llenas?”

Ante el silencio institucional y la inacción de la comunidad internacional, el Movimiento Feminista de Murcia afirma que “la única resistencia real proviene hoy de la acción popular”, aunque consideran que sigue siendo insuficiente.

Nos negamos a permanecer calladas mientras se mata de hambre a un pueblo entero. Nosotras sí seguimos siendo humanas”, concluyen, apelando al pueblo murciano y a la sociedad civil a romper el silencio.

Por ello, llaman a participar en la cacerolada convocada para hoy, domingo 4 de agosto, a las 20:00 horas en la Plaza San Agustín (barrio de San Andrés, Murcia), bajo el lema:

«¡BASTA YA! BOMBAS, CAMPOS DE CONCENTRACIÓN, HAMBRE…»

Aunque no son convocantes formales de la protesta, respaldan la acción como gesto de solidaridad y resistencia frente a lo que califican como “una masacre con sello europeo y legitimación institucional”.

Exigencias políticas del Movimiento Feminista de Murcia

El comunicado concluye con un listado de demandas urgentes dirigidas tanto al Gobierno español como a las instituciones internacionales:

  • ✖️ Boicot a empresas cómplices de la ocupación: Carrefour, Starbucks, Airbnb.

  • ✖️ Ruptura total de relaciones diplomáticas, económicas, culturales, institucionales y militares con el Estado de Israel.

  • ✖️ Embargo completo de armas y tecnología militar al régimen israelí, así como el cese del tránsito de armamento por territorio español.

  • ✖️ Apoyo a las denuncias por genocidio presentadas por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia y respaldo al proceso abierto en la Corte Penal Internacional.

  • ✖️ Ilegalización de partidos que promuevan el odio y la violencia racial o religiosa, como VOX, al que responsabilizan de alentar agresiones racistas como las ocurridas recientemente en Torre Pacheco.

  • ✖️ Reconocimiento del derecho al retorno del pueblo palestino, conforme a la Resolución 194 de la ONU.

  • ✖️ Y exige que el Estado español actúe con firmeza frente a Israel en defensa del derecho internacional, tras la detención ilegal de los activistas españoles que viajaban a bordo del Handala, una embarcación humanitaria con destino a Gaza. Aunque ya han sido liberados, el Movimiento Feminista de Murcia advierte de que el silencio institucional ante actos de piratería y secuestro por parte del ejército israelí sienta un peligroso precedente. Reclaman, por tanto, una respuesta diplomática contundente que impida que este tipo de vulneraciones se repitan con total impunidad.

Google search engine