La red OSEL celebra este domingo su jornada de trueque y convivencia para fomentar una economía local y sustentable

El encuentro “Domingo sin prisas” promueve el uso de la moneda social OSEL en la Región de Murcia y Alicante como alternativa solidaria frente a la crisis y la dependencia del euro

0
30
Google search engine

La red OSEL (Oficina para la Sustentabilidad y la Equidad Local) organiza este domingo una nueva edición de “Domingo sin prisas”, un espacio de encuentro, trueque y cooperación comunitaria que busca fortalecer las redes locales de apoyo mutuo y promover un modelo económico más justo y ecológico.

Durante la jornada, abierta al público y de carácter festivo, se realizarán intercambios de bienes, servicios, tiempo y saberes mediante el uso de la OSEL, una moneda social diseñada para facilitar transacciones sin necesidad de euros ni intermediarios. El objetivo es claro: reducir la huella ecológica, reforzar la autosuficiencia local y hacer frente a la crisis con solidaridad.

La red OSEL opera en nodos distribuidos entre Murcia y Alicante y forma parte del Community Exchange System (CES), una plataforma digital internacional que registra y organiza todas las operaciones de intercambio. A través de ella, cada participante gestiona su cuenta virtual de OSELES, donde se anotan sus contribuciones y adquisiciones dentro del sistema.

¿Quién puede participar?

Cualquier persona que desee ofrecer productos, tiempo o servicios a la comunidad puede sumarse rellenando una ficha de compromiso y abriendo una cuenta gratuita en CES. El sistema no solo permite cubrir necesidades básicas sin depender exclusivamente del dinero convencional, sino que también fomenta el reaprovechamiento de recursos, el consumo consciente y la cooperación.

Además del mercado de trueque, el evento incluye actividades informativas, talleres participativos y espacios de debate donde se reflexiona sobre alternativas económicas y ecológicas al modelo actual. “Domingo sin prisas” se celebra de forma regular el último domingo de cada mes y también cada miércoles en la Ajuntaera, el espacio físico donde se coordinan las acciones de la red.

Con este tipo de iniciativas, OSEL pretende consolidar una economía al servicio de las personas, basada en la equidad, la sustentabilidad y el arraigo territorial.

Google search engine