Madrid, 20 de mayo de 2025 — El Congreso de los Diputados ha dado un paso histórico al aprobar, por 176 votos a favor y 171 en contra, la toma en consideración de la proposición de ley impulsada por la coalición Sumar, ERC y el Grupo Mixto, que reforma la Ley 53/2007 sobre el control del comercio exterior de armas. Esta reforma introduce por primera vez la figura del embargo vinculante y automático de armas a países denunciados ante tribunales internacionales por crímenes de guerra, de lesa humanidad o genocidio.
El texto plantea el fin inmediato de la exportación de material de defensa, antidisturbios y combustibles de uso militar a cualquier Estado acusado formalmente ante instancias como la Corte Penal Internacional. Además, contempla la revocación de licencias en vigor y el control de tránsito en puertos y aeropuertos españoles. Se trata de un mecanismo jurídico exigido desde hace años por cientos de organizaciones y movimientos en defensa de los derechos humanos.
La votación marca un punto de inflexión: PSOE, Junts, EH Bildu, Podemos, BNG y PNV se han alineado con la iniciativa —aunque algunos grupos ya han anunciado que introducirán enmiendas— frente al bloque reaccionario de PP, Vox y UPN, que han votado en contra calificando la propuesta de «antisemita» y «antiisraelí». La derecha política se alinea, una vez más, con el Estado de Israel, incluso cuando su Gobierno está siendo investigado por genocidio contra el pueblo palestino.
La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 500 organizaciones sociales, sindicatos, plataformas de solidaridad y colectivos de la diáspora palestina, que exigen al Gobierno que no se limite a una tramitación parlamentaria, sino que decrete de inmediato el embargo total de armas a Israel. La campaña unitaria «Fin al comercio de armas con Israel» ha sido clave en presionar a los grupos parlamentarios y llevar la demanda popular a las instituciones.
Este avance no es un gesto simbólico, sino el fruto de una movilización constante, que exige que España deje de ser cómplice de crímenes internacionales. No es tolerable que ni un solo euro público ni una sola bala fabricada en suelo español alimente la maquinaria de la ocupación, la limpieza étnica y el genocidio. Es hora de que el comercio exterior se rija por los principios de justicia internacional y no por intereses geopolíticos o empresariales.
El pueblo exige verdad, justicia y reparación. Y exige también que se corten los lazos comerciales con quienes bombardean hospitales, asesinan a civiles y pisotean el derecho internacional. Hoy, el Congreso ha abierto una puerta. Ahora, nos toca empujarla hasta derribarla.
Artículo de Redacción
Durante el proceso de publicación de este artículo, Manel Aparicio nos ha alertado de otra noticia que contrasta con este artículo. Nos pide que, por favor, la incluyamos aquí, además de una carta suya que no tan solo va dirigida a Redacción. Publicamos, a continuación, dicha noticia y la carta de Manel.
RESCOP - Red estatal contra la Ocupación de Palestina Campaña: “Fin al Comercio de Armas con Israel” 21 de mayo de 2025
PESE A LAS PALABRAS Y GESTOS, EL GOBIERNO ESPAÑOL SIGUE PERMITIENDO EL COMERCIO DE ARMAS CON ISRAEL: Un nuevo barco vinculado al comercio de armas y explosivos con Israel atracará en el puerto de Cartagena durante esta semana.
Información pública obtenida del puerto Cartagena (IMAGEN Nº 1 al final de la Nota) y de la plataforma de seguimiento de barcos VesselFinder confirma que un nuevo buque procedente directamente desde Israel descargará explosivos en dicho puerto el viernes 23 de mayo.
Se trata de la embarcación “DANICA VIOLET” con bandera de Dinamarca (IMO 8503967), la cual tiene previsto descargar el viernes 23 un contenedor de mercancía IMO 1.4 (explosivos). Advertimos que el sistema de seguimiento de este buque (AIS) ha sido desconectado hace al menos 10 horas, ocultando su posición actual por motivos evidentes. Se trata de un patrón común en los barcos implicados en el comercio de armas con Israel.
El Danica Violet forma parte de una flota de siete buques operada por H. Folmer & Co., estando especializado en el cargamento y transporte de explosivos. Según reportó Progressive International, en Diciembre de 2024 entregó más de 18.000 kg de explosivos de demolición desde la India hasta Israel. Este viaje fue solo uno de los doce que la flota ha realizado desde diciembre de 2023. Estos explosivos podrían haber sido utilizados en recientes demoliciones de viviendas en Jenin (Cisjordania) o en la Franja de Gaza.
A esta misma flota pertenece el “MARIANNE DANICA” con bandera de Dinamarca (IMO 9006241), al cuál el Ministerio de Asuntos Exteriores español ya denegó el acceso al puerto de Cartagena en mayo de 2024 por llevar armas a Israel.
Así mismo la descarga será facilitada por la consignataria A. PEREZ y CIA, S.L., cuyo director general Félix Gendler es a su vez delegado de la naviera israelí ZIM en España. Cabe recordar que la consignataria A. PEREZ y CIA, S.L. no solamente ha sido la encargada de los movimientos de la naviera ZIM en los puertos españoles, sino también de la mayoría de los Maersk denunciados por llevar armas desde EE.UU. a Israel.
Hasta la fecha, el Gobierno de España no ha decretado formalmente un embargo de armas a Israel y las relaciones militares entre ambos países se han mantenido prácticamente intactas. Las autoridades competentes sólo han adoptado medidas aisladas y puntuales en relación con buques de idénticas características, habiendo denegado la escala a al menos tres barcos en noviembre de 2024. Sin embargo, y pese a que por desgracia sobran las razones para expulsar a estos buques de nuestros puertos, el Gobierno guarda silencio ante la inminente llegada esta semana de un nuevo buque involucrado en el comercio de armas con Israel.
Ante esta situación, exigimos al Gobierno que declare de manera inmediata un embargo integral de armas a Israel vía Real Decreto Ley, comprendiendo tanto la compra como la venta y tránsito. Siguen existiendo contratos con la industria armamentística israelí pendientes de anular. Siguen pasando armas manchadas de sangre por nuestros puertos y aeropuertos. Seguimos financiando y facilitando el genocidio, la ocupación y el apartheid en Palestina.
Nada impide al Gobierno convocar al Consejo de Ministros con carácter urgente, y decretar formalmente un embargo de armas a un Estado genocida como Israel. El momento es ahora.
Así mismo, exigimos a las autoridades competentes que denieguen el acceso a los servicios portuarios a aquellos barcos que, como el Danica Violet, son parte de las rutas regulares que facilitan la logística del genocido mediante el suministro de armas y combustible. Ningún puerto español debe permitir el atraque de barcos implicados en el comercio de armas con Israel.
Solidaridad con Palestina. Pongamos fin a la complicidad con el genocidio de Israel contra el pueblo palestino. ¡Embargo de armas a Israel YA!!
Campaña Fin al Comercio de Armas con Israel
CARTA ABIERTA AL GOBIERNO DE ESPAÑA
Por la coherencia entre las leyes y los hechos: embargo real de armas a Israel
Murcia, 22 de mayo de 2025
El pasado 20 de mayo, el Congreso de los Diputados dio un paso importante al admitir a trámite la proposición de ley que reforma la Ley 53/2007 sobre el control del comercio exterior de armas, introduciendo la figura del embargo automático a países denunciados por crímenes de guerra, lesa humanidad o genocidio.
Sin embargo, apenas un día después, constatamos una grave incoherencia: el buque Danica Violet, procedente de Israel y especializado en el transporte de explosivos, tiene previsto atracar en el puerto de Cartagena el viernes 23 de mayo, donde descargará material clasificado como mercancía explosiva (IMO 1.4).
Este buque pertenece a una flota señalada por su implicación en el suministro de armamento a Israel, armamento que podría estar siendo utilizado en operaciones militares y demoliciones en territorios ocupados como Gaza o Cisjordania. A pesar de las promesas y gestos simbólicos, el comercio de armas con Israel continúa, y con él, la complicidad del Estado español en la ocupación y el sufrimiento del pueblo palestino.
Denunciamos esta contradicción entre el discurso político y las acciones reales del Ejecutivo. No se puede legislar contra el genocidio mientras se abren nuestros puertos a quienes lo sostienen. Exigimos al Gobierno que, de forma urgente, decrete mediante Real Decreto-Ley un embargo integral y efectivo de armas a Israel, incluyendo la venta, compra y tránsito de material bélico por puertos y aeropuertos españoles.
No hay razones técnicas ni legales que impidan actuar ya. Solo falta voluntad política.
El momento de ser coherentes es ahora.
Embargo total de armas a Israel. Fin de la complicidad.
Manel Aparicio Arasanz
San Pedro del Pinatar, Murcia, 22 de mayo de 2025