“¡Basta ya de tortura animal!” retumba en las calles de Alcantarilla en una multitudinaria manifestación antitaurina

La movilización, convocada por el colectivo Medio Ambiente Alcantarilla y respaldada por organizaciones animalistas y sociales, recorrió el centro del municipio y concluyó con la lectura de un emotivo manifiesto que reclamó el fin de la tauromaquia.

0
94
Google search engine

Esta mañana, decenas de personas se han dado cita en Alcantarilla para exigir el fin de la tauromaquia en una manifestación que ha recorrido las calles del centro urbano desde la plaza de Campoamor hasta la plaza del Ayuntamiento, culminando en la plaza Adolfo Suárez. Convocada por el colectivo Medioambiente Alcantarilla, la protesta ha contado con la participación activa de la Coordinadora Regional de Derechos Animales y otras entidades sociales comprometidas con los derechos de los animales y la justicia ambiental.

Durante la marcha, se corearon consignas como “la tortura no es cultura”, “los niños al parque, y no a ver sangre” y “tauromaquia abolición”, mientras las personas asistentes portaban pancartas que denunciaban la violencia institucionalizada que representa la recuperación, ya por segundo año consecutivo la celebración de corridas de toros en el municipio. La manifestación se produce apenas una semana antes de que, el próximo 10 de mayo, se celebre en Alcantarilla una nueva novillada con  tras más de una década de pausa, reavivando la indignación de buena parte del vecindario.

El acto concluyó con la lectura de un poderoso manifiesto a cargo de Ana Saura, portavoz del colectivo convocante, en el que se denunció el sadismo inherente a la tauromaquia y se destacó el contraste entre quienes lucran con la violencia hacia los animales y quienes trabajan día a día en la protección y el bienestar animal. “Los toreros no son héroes, son verdugos”, afirmó Soura, al tiempo que reivindicó el valor de quienes gestionan colonias felinas, recuperan avifauna o buscan hogar a perros abandonados.

La portavoz recordó que más de 715.000 personas han firmado ya la Iniciativa Legislativa Popular No es mi cultura, que busca derogar la ley que blinda la tauromaquia como patrimonio cultural. “Estamos haciendo historia —señaló—, reestructurando una tradición en declive desde la ética y la sensibilidad”. La intervención concluyó con un minuto de silencio en homenaje a los animales que serán víctimas del evento taurino previsto y de todos los celebrados en el pasado.

La movilización de este 3 de mayo ha marcado a nivel municipal la creciente oposición social a la tauromaquia en la Región de Murcia. Desde los colectivos organizadores se subraya que este es solo un paso más en una carrera de fondo hacia la abolición de esta práctica violenta y anacrónica, y que la presión social y política debe mantenerse activa hasta lograr la protección efectiva de todos los animales.

Google search engine