
La plaza 1º de Mayo de Archena ha vuelto a ser escenario esta tarde de una concentración en solidaridad con el pueblo palestino, una de las movilizaciones más sostenidas en el tiempo entre los municipios de toda la Región de Murcia. Convocada mensualmente desde hace casi dos años por Izquierda Unida-Verdes, junto a la asociación cultural Vientos del Pueblo, la cita cuenta en los últimos meses con la colaboración de la asociación Otra Mirada y el respaldo de la agrupación local del PSOE.
Medio centenar de personas han participado en este acto en el que se ha recordado al compañero José Ángel Herrero, recientemente fallecido, a quien el concejal de Izquierda Unida-Verdes, Antonio Torrano, ha dedicado las primeras palabras del manifiesto leído ante las personas concentradas: “persona comprometida con todos los temas sociales; nuestras condolencias a la familia y nuestro deseo de que la tierra le sea leve”.
Durante la lectura, Torrano ha denunciado con contundencia el “genocidio” que el Estado de Israel está perpetrando contra el pueblo palestino, así como la complicidad internacional que lo sostiene. “Estamos en un paréntesis que no es otra cosa que un lavado de cara y excusa para que los asesinos sean candidatos al Nobel de la Paz”, ha señalado en referencia al llamado “alto el fuego” temporal, al que calificó como “una tregua falsa que solo Israel rompe con sus bombardeos”.
El manifiesto ha exigido al Gobierno español la ruptura definitiva de relaciones con Israel, y ha reclamado a las instituciones internacionales que sean firmes en sus resoluciones, dejando atrás los “discursos vacíos de intenciones”. En palabras de Torrano, “necesitamos que las instituciones internacionales sean firmes en sus resoluciones y que no se queden en meros discursos de intenciones. Alto el fuego definitivo; devolución de los territorios robados a Palestina; persecución y detención del principal asesino, Netanyahu, condenado por crímenes de guerra; reparación a cargo de los estados invasores y cómplices de este genocidio; corredores humanitarios seguros para suministros alimentarios y sanitarios, y garantías de seguridad para trabajadores humanitarios y periodistas”.

El edil de Izquierda Unida-Verdes también ha instado a la ONU a actuar con decisión y eliminar el derecho de veto que perpetúa la impunidad de los grandes estados. En la parte final del manifiesto, ha reflexionado sobre el significado del actual proceso de paz: “No podemos dejar que la fuerza de las armas y el capital impongan sus normas y nos obliguen a ser esclavos de sus deseos”, reafirmando el compromiso del grupo con la causa palestina: “Seguiremos siendo firmes en nuestro compromiso con el pueblo palestino y no caeremos en la tentación”.

Con este nuevo encuentro, Archena reafirma su papel como uno de los municipios más perseverantes en la defensa del pueblo palestino, manteniendo viva una cita mensual que, lejos de agotarse, sigue sumando apoyos y voces críticas frente al silencio internacional.













