Concentración en Cartagena tras el asesinato machista de una mujer en El Algar

La Coordinadora Feminista de Cartagena se suma este miércoles 17 de septiembre al minuto de silencio institucional y, a continuación, realizará una concentración para gritar contra la violencia machista.

0
47
Google search engine

La Coordinadora Feminista de Cartagena ha convocado una concentración de urgencia para este miércoles 17 de septiembre, a las 12.00 horas frente al Ayuntamiento, tras el asesinato de una mujer de 64 años presuntamente a manos de su marido en El Algar, pedanía de Cartagena.

El crimen, ocurrido este martes, constituye el segundo asesinato machista registrado en la Región de Murcia en 2025 y eleva a 27 el número de mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas en lo que va de año, según datos oficiales. Desde que se inició el registro en 2003, son ya 1.321 las mujeres asesinadas por violencia machista en el país.

La Coordinadora Feminista ha expresado su indignación y dolor ante este nuevo feminicidio y ha llamado a la ciudadanía a responder colectivamente contra la violencia machista, que no son hechos aislados, sino una expresión brutal del patriarcado. El colectivo ha subrayado que ninguna mujer está a salvo mientras la sociedad siga tolerando discursos negacionistas y mientras no existan políticas públicas con recursos suficientes para prevenir, proteger y reparar a las víctimas.

Con el lema “¡Nos han vuelto a asesinar! Esta vez en El Algar. ¡Únete a nuestro grito!”, la Coordinadora Feminista de Cartagena reclama mayor implicación de las instituciones y exige educación feminista, recursos accesibles y un compromiso político firme para poner fin a esta violencia estructural.

La convocatoria feminista coincide con el minuto de silencio oficial que la corporación municipal guardará en la puerta del Ayuntamiento. Desde la Coordinadora Feminista recuerdan que estos gestos simbólicos resultan insuficientes, aunque estarán presentes para acompañar el duelo colectivo. Tras el minuto de silencio, el colectivo alzará la voz para denunciar la violencia patriarcal y gritar alto y claro: “¡Ni una menos! ¡No son muertes, son asesinatos!”.

Miércoles 17 de septiembre
🕛 12.00 horas
📍 Puerta del Ayuntamiento de Cartagena

Más recursos y acción política: IU-Verdes responde al feminicidio de El Algar

Ante este terrible crimen machista, Penélope Luna, coordinadora regional de Izquierda Unida-Verdes, ha destacado que cada asesinato machista es un golpe contra los derechos humanos, la igualdad y la libertad de las mujeres. Luna ha recordado que la violencia machista no es un problema aislado ni inevitable, sino la consecuencia de un sistema patriarcal sostenido y blanqueado por quienes niegan su existencia.

Según los datos aportados por IU-Verdes, en 2023 se interpusieron en la Región de Murcia casi 9.000 denuncias por violencia de género, un 12% más que el año anterior. La comunidad autónoma presenta una de las incidencias más altas del país, con 114 víctimas por cada 10.000 mujeres, y más de 3.100 de ellas tienen menores a su cargo, muchos en riesgo medio o alto.

Desde Izquierda Unida-Verdes reclaman más recursos y personal para los CAVI, protección inmediata en todos los casos de riesgo, juzgados especializados, policías formados, protocolos eficaces y educación feminista permanente que prevenga la violencia de género. La organización advierte que la complicidad institucional, los recortes en igualdad y los discursos negacionistas contribuyen a perpetuar la violencia machista.

Luna subraya que IU-Verdes continuará denunciando, organizando y exigiendo cambios en la política regional para garantizar una Murcia libre de violencia, donde cada mujer pueda vivir sin miedo y donde cada niña y niño crezca con derechos y seguridad.

Google search engine