La ILP “No es mi cultura” reclama el apoyo de Pedro Sánchez y una reunión para abordar el futuro de la tauromaquia

La Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) No es mi cultura ha enviado hoy una carta pública al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitando su respaldo político a la tramitación y aprobación de la ILP y una reunión oficial con el objetivo de dialogar sobre su contenido y su relevancia democrática.

0
87
Google search engine

La Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) No es mi cultura ha remitido hoy una carta oficial al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que solicita su apoyo expreso a la tramitación y aprobación de la iniciativa, así como la celebración de una reunión formal para dialogar sobre su alcance y relevancia democrática.

La ILP, actualmente en trámite en el Congreso de los Diputados, plantea la derogación de la Ley 18/2013 que declara la tauromaquia patrimonio cultural, devolviendo a las comunidades autónomas la capacidad de legislar libremente sobre esta práctica de acuerdo con su realidad social y el sentir mayoritario de la ciudadanía.

Con 715.606 firmas recogidas y 664.777 validadas por la Junta Electoral Central, la iniciativa supera con holgura el umbral legal exigido y refleja una demanda social masiva. Según la última encuesta de la Fundación BBVA (2025), siete de cada diez personas en España rechazan las corridas de toros, un dato que refuerza la legitimidad del debate parlamentario. “Esta reunión sería coherente con los avances de nuestra sociedad en bienestar animal y supondría un paso histórico hacia una cultura más ética, democrática y plural”, ha declarado Aïda Gascón, integrante de la Comisión Promotora.

El escrito dirigido a Sánchez subraya que la ILP no impone prohibiciones, sino que restaura la libertad legislativa autonómica, limitada actualmente por la protección especial que la tauromaquia recibe a nivel estatal. “Queremos que esta iniciativa no se quede en un cajón. Es hora de que la mayoría social tenga también voz institucional. Por eso pedimos al presidente Sánchez que nos reciba, como representantes legítimos de esta demanda ciudadana”, ha señalado Marta Esteban Miñano, también miembro de la Comisión.

El respaldo del presidente y del Grupo Parlamentario Socialista se presenta como decisivo para que la iniciativa avance en su tramitación. Aunque diversas fuerzas ya han mostrado públicamente su apoyo, una abstención o voto en contra del PSOE bloquearía la propuesta. Por ello, la posición que adopte Pedro Sánchez puede determinar si esta demanda ciudadana mayoritaria logra abrirse camino en las instituciones o vuelve a ser silenciada.

Google search engine