En el último Pleno del Ayuntamiento de Molina de Segura celebrado este pasado lunes, 28 de julio, Isabel Riquelme, portavoz de la Plataforma de Pensionistas del municipio, la cual se integra en la Coordinadora Estatal de Defensa del Sistema Público de Pensiones – COESPE, intervino para recordar algo que ya no admite más espera: Molina necesita una residencia pública de mayores.
“No queremos más excusas ni buenas palabras: llevamos desde 2019 recogiendo firmas, presentando mociones, asistiendo a reuniones… y aquí seguimos, sin residencia pública”, afirmó Riquelme. “Más de 6.000 firmas entregadas, dos mociones aprobadas por unanimidad en el Pleno… ¿y para qué? Para que el Gobierno Regional siga haciendo como que no existimos”.
La plataforma denuncia que las tres residencias actuales, y la nueva que se ha anunciado, son todas privadas, lo que deja a miles de mayores fuera de un recurso básico. “¿De verdad creen que eso es justo para los más de 10.000 pensionistas que viven hoy en Molina? ¿Para los que vendrán mañana?”, preguntó Riquelme.
La crítica fue también directa al alcalde del PP, José Ángel Alfonso Hernández, y a su equipo de gobierno formado junto al partido ultra de Abascal: “Se lo hemos pedido por activa y por pasiva. Necesitamos que el Ayuntamiento actúe con más fuerza. Que exija a la Comunidad Autónoma lo que nos corresponde. No se puede gobernar de espaldas a la gente que lo ha dado todo por su pueblo”.
Desde la Plataforma recuerdan que esto no es una reivindicación nueva ni improvisada: “Llevamos años peleando por una residencia pública, no para nosotros, sino para todas las generaciones que vienen detrás. Estamos cansados de ser invisibles”.
La intervención terminó con un aplauso desde el público y un mensaje alto y claro: “Residencia pública ya. No vamos a rendirnos”.