Carmen Menduiña (Vox) se atribuye una titulación inexistente en su biografía oficial como portavoz municipal en Lorca

La primera teniente de alcalde de Lorca utiliza una titulación inexistente, abriendo dudas sobre su integridad académica

0
84
Google search engine

La portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Lorca y actual Primera Teniente de Alcalde, Carmen Menduiña, afirma en su biografía oficial publicada en la web institucional del Consistorio que es «diplomada en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia». Esta titulación, sin embargo, no existe en el sistema universitario español, lo que pone en entredicho la veracidad de los datos académicos que presenta públicamente.

En España, la carrera de Geografía e Historia ha sido históricamente una licenciatura (antes del Plan Bolonia) o un grado universitario (tras su implantación en 2010), pero nunca ha existido como diplomatura. Por tanto, la afirmación que realiza Menduiña en su perfil institucional no se corresponde con ninguna titulación oficial reconocida, y podría tratarse de un intento consciente de inflar su currículum académico.

El uso de titulaciones inexistentes por parte de cargos públicos no puede considerarse un simple desliz. Supone una falta de respeto a la ciudadanía y una práctica de opacidad que desacredita la función pública y la ética política. Este caso se suma a una larga lista de representantes que han sido señalados —y en ocasiones apartados— por manipular o falsear su formación académica.

Además de ser portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Lorca y Primera Teniente de Alcalde, Carmen Menduiña dirige áreas tan sensibles como la vertebración del territorio, la potenciación del entorno rural, la lucha contra la despoblación y, desde octubre de 2024, la Concejalía de Movilidad, que le fue delegada por el alcalde en aras de una supuesta “mayor eficacia”.

El perfil biográfico en el que se recogen estas afirmaciones está disponible públicamente en la web del Ayuntamiento de Lorca.

¿Qué clase de gestión puede esperarse de quienes mienten sobre su formación? La ciudadanía tiene derecho a conocer la verdad sobre sus representantes y a exigir transparencia, ética y rigor en el ejercicio de lo público.

Google search engine