Escrito por The Surge y XRMurcia
Por el derecho a la organización Futuro Vegetal absolución!
Ayer lunes, 19 de mayo, The Surge Murcia y XRMurcia, acompañados por otros colectivos, se manifestaron ante el Palacio de Justicia de Murcia, en apoyo a las activistas climáticas de Futuro Vegetal, que están citadas a declarar en Madrid hoy, 20 mayo, imputadas por pertenencia a organización criminal. Se han salido concentrado en solidaridad con las compañeras que se enfrentan a esta grave acusación y se unen a la concentración en el Ministerio del Interior Madrid por el derecho a la organización con el lema: “¡Por el derecho a la organización, Futuro Vegetal absolución!
El “crimen” de FV ha sido organizarse en un movimiento climático que defiende un planeta habitable para todes y llevar a cabo acciones directas.
El derecho a la protesta está en juego. La crisis climática y social no se frena silenciando a las mensajeras. En lugar de investigar a quienes destrozan la habitabilidad del territorio, cargan contra quienes luchan por un modelo de sociedad sostenible.
En septiembre de 2023 la Fiscalía vinculó las acciones de Futuro Vegetal y Extinction Rebellion con el terrorismo, incluyendo en su memoria anual a ambos movimientos dentro de la categoría “terrorismo nacional“ . Hubo una oleada de indignación y solidaridad pública, y las asociaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF enviaron cartas al Fiscal General del Estado y al Defensor del Pueblo, solicitando la eliminación del término “ecologismo radical” en el apartado “Terrorismo” de la Memoria Anual de Fiscalía.
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, se retractó aunque calificó los dos movimientos de “amenazas” y dijo que evaluaría los riesgos a partir de un informe de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado.
Según el movimiento The Surge Murcia llama la atención que la acusación de terrorismo a movimientos ecologistas representa una peligrosa tendencia hacia la criminalización de la protesta social. Es evidente que, detrás de las acusaciones de terrorismo hacia los movimientos ecologistas en España, existen intereses más allá de la simple persecución. Existe una desproporción brutal entre los medios que se utilizan, desde el poder del estado para luchar contra los activistas del clima y la poca atención real que se presta a la emergencia climática .
En octubre de 2023, durante la Cumbre Europea de Granada, la Policía detuvo de forma ilegal a varias activistas de Futuro Vegetal. Una de las detenidas ni siquiera había participado en el acto.
Un mes después, en noviembre de 2023, la Fiscalía pidió pena de cárcel para 15 activistas climáticos de Rebelión Científica y Extinction Rebellion, que habían tirado agua teñida al Congreso el 6 de abril de 2022, para alertar sobre la necesidad de adoptar medidas urgentes contra la crisis climática. En junio de 2022 la Brigada Antiterrorista de la Policía arrestó a 15 de los activistas que habían participado en esta protesta.
A finales de 2023 se produjo una escalada en la intimidación del activismo climático en todo el mundo: pasando de las multas a peticiones de cárcel. Hubo un aumento de la represión al activismo climático en España e intento de silenciar a las activistas que luchan por una sociedad más sostenible.
Según una noticia de eldiario.es en 2024, España es uno de los tres países [considerados democracias] que usan leyes contra el crimen organizado para reprimir a activistas climáticos.
https://www.eldiario.es/1_b5876c?utm_campaign=botonera-share&utm_medium=social&utm_source=whatsapp
El 1 de diciembre, 2 militantes de Futuro Vegetal fueron detenidos por la Brigada de Información de la Policía Nacional en Madrid, por supuesta pertenencia a una organización criminal, una fue detenida a la salida de un bar, la otra convocada a presentarse en comisaría.
En la siguiente semana aumentó la represión de activistas detenidos, o directamente citados en dependencias policiales, para testificar y ser imputados de cargos de pertenencia a organización criminal.
Recordamos que Futuro Vegetal es una organización No Violenta, sin ánimo de lucro y que ha llevado a cabo acciones en las que no se han producido daños personales.
Durante el mes de diciembre la Brigada de Información continúa ejerciendo su papel de guardián servil al capital y al Estado, protegiendo los intereses de los verdaderos criminales, que se enriquecen explotando los recursos del planeta .
El 5 de diciembre, un grupo de XRMurcia y Anti Represión RM protestó delante la Delegación de Gobierno de Murcia, contra la represión a activistas climáticos y por el derecho a la protesta.
Entre el 11 y 12 diciembre, 4 compañeras en Murcia fueron detenidas por colaborar en una acción de FV contra McDonalds en junio 2023. Además de cargos de daños fueron acusadas de pertenecer a una organización criminal.
Una semana más tarde, 15 activistas por todo el territorio, incluyendo otro de Murcia, fueron citadas a presentarse en comisaria y detenidas, acusadas de pertenecer a una organización criminal.
Desde el 1 de diciembre, se realizaron casi una treintena de detenciones con acusaciones de pertenencia a una organización criminal, por haber participado en acciones pacíficas de Futuro Vegetal, una criminalización de la protesta irracional y desproporcionada.
La policía detenía a activistas mientras hacían su vida normal, vulnerando de forma especialmente grave derechos fundamentales, como el derecho de reunión, la libertad de expresión, el derecho de asociación, el de participación pública o la libertad. Las activistas no fueron detenidas por una acción concreta, si no que aunaron varios temas para acusarles.
En lugar de solicitar archivar el absurdo atestado de la Brigada de Información de la Policía Nacional, la Fiscalía decidió secundarlo como denunciante.
El Sr. Grande-Marlaska, Ministro del Interior, debería explicar cómo es posible que se acuse a activistas de organización criminal, mientras siguen sin investigar tramas de corrupción en las administraciones públicas.
Numerosos colectivos sociales de la Región de Murcia se solidarizaron con Futuro Vegetal. Critican la criminalización y desproporción de cargos aplicados contra activistas en defensa del medio ambiente. Publicaron una declaración de rechazo a una represión injustificada contra los movimientos sociales ecologistas.
Se puede leer la declaración completa en el siguiente enlace
https://www.ecologistasenaccion.org/306887/colectivos-se-solidarizan-con-futuro-vegetal/
Con esta protesta de ayer, lunes 19, exigimos que se retiren todos los cargos y sanciones a las activistas, y el cese de la criminalización de los movimientos sociales, que ha ido creciendo en los últimos años. Las administraciones pasan del discurso a los hechos. Deben ejercer políticas activas para minimizar las causas del cambio climático y no la represion de las protestas y de las activistas.
Futuro Vegetal es un colectivo no violento de desobediencia civil, que exige que se termine con las subvenciones a la ganadería y promocione alternativas social y ecológicamente responsables, para afrontar el necesario cambio de sistema agroalimentario. Ha protagonizado varias acciones notorias como manchar con pintura biodegradable McDonalds y Burger King, sedes del PP y VOX , el megayate de la heredera de Wal-Mart, y acciones en los aeropuertos de Barajas e Ibiza.
The Surge Murcia alza su voz contra la criminalización de la protesta y por defender de manera no violenta un futuro habitable. Unidas resistimos la detención de las activistas climáticas y frente a la represión institucional pedimos autoorganización, apoyo mutuo y más acción contra los verdaderos criminales.
En un contexto de inacción climática de los gobiernos, la desobediencia colectiva cumple con un deber de justa resistencia y de legítima defensa de la vida, fundadas en derecho. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos reconoce la desobediencia civil como una forma legítima de acción y protesta. La supervivencia de toda la vida en el planeta está directamente amenazada.
Anoche FV hizo una declaración que la policía ha impedido el ejercicio legítimo de la protesta frente al Ministerio del Interior en Madrid. Agradece también que han recibido mensajes de solidaridad de otras partes del territorio como Murcia y a quienes han denunciado la represión!
«Las activistas estaban citadas a declarar esta misma mañana por la acusación de conformar una organización criminal.
El tribunal decidirá hoy si dar continuidad o no a una acusación que vulnera el derecho fundamental a la libertad de expresión y reunión.
Señalamos la instrumentalización del Poder Judicial para reprimir a los movimientos que cuestionamos el sistema responsable de la Crisis Eco-social, legitimando el acoso sistemático e infiltraciones de policía y criminalizando el legítimo derecho a la protesta.» [Futuro Vegetal 20 de mayo 2025]
“Los radicales verdaderamente peligrosos son los países que están aumentando la producción de combustibles fósiles»
[2023 António Guterres. secretario general de la ONU]
#FVAbsolución #Nosomoscriminales #DerechoalaProtesta #LaProtestaNoEsUnCrimen