Murcia Laica denuncia el carácter antidemocrático y patriarcal del cónclave que elegirá al próximo Papa

La organización denuncia la exclusión de las mujeres en el proceso y reclama reformas profundas, incluyendo la reparación a las víctimas de abusos sin dinero público

0
16
Google search engine

Coincidiendo con el inicio del cónclave en la Ciudad del Vaticano que elegirá al 267.º Papa de la Iglesia Católica, Murcia Laica, delegación territorial de Europa Laica en la Región de Murcia, ha querido advertir del impacto político, económico y social que esta elección tendrá en España. Su coordinador, Juan Celdrán Navarro, considera “imprescindible denunciar el oscurantismo, el patriarcado y la falta de democracia” en el seno de la institución vaticana.

“Sabemos que se trata de un proceso interno de una confesión religiosa, pero no podemos ignorar que en un país como el nuestro la Iglesia Católica sigue teniendo un papel dominante en muchas esferas. Por eso no es un asunto menor”, señala Celdrán.

Una de las críticas más contundentes de Murcia Laica se dirige a la exclusión total de las mujeres en el órgano de decisión. “Es inadmisible que ninguna mujer forme parte del colegio cardenalicio, el órgano que elige al nuevo Papa”, afirma el portavoz. Para Celdrán, este hecho pone en evidencia el machismo estructural y el carácter premoderno de una institución que “ni siquiera se plantea en sus estructuras básicas la igualdad de género”.

Un Papa para el siglo XXI

Desde la organización laicista consideran que el próximo Pontífice debería marcar un punto de inflexión y “romper con siglos de desigualdad, clericalismo y autoritarismo”, apostando por reformas profundas. Entre ellas, la integración de las mujeres en todos los niveles de responsabilidad de la Iglesia, y el reconocimiento real del daño causado por décadas de abusos sexuales.

“El nuevo Papa debería ser alguien que represente al siglo XXI. Que ponga fin al silencio, a la impunidad y al privilegio. Y que dé pasos reales hacia una Iglesia más justa y menos nociva para la democracia”, señala Celdrán.

Murcia Laica recuerda que en España, según el informe del Defensor del Pueblo, hay al menos 440.000 víctimas de abusos sexuales dentro de la Iglesia, y exige que la reparación económica corra a cargo íntegramente del Vaticano y de las diócesis, “no con fondos públicos, como se ha insinuado en diversas ocasiones”.

Una estructura de poder con privilegios millonarios

Celdrán también ha aprovechado la ocasión para señalar el poder económico que acumula la Iglesia en España: más de 12.000 millones de euros anuales en subvenciones directas, conciertos y exenciones fiscales, así como un patrimonio inmobiliario abultado —más de 100.000 bienes inscritos, muchos de ellos con técnicas cuestionadas como las inmatriculaciones—.

“No solo se trata de una cuestión espiritual. La Iglesia Católica tiene intereses muy materiales. Mucho dinero y mucho poder están en juego en esta elección. Y por eso nos preocupa profundamente el rumbo que pueda tomar”, denuncia.

A juicio de Murcia Laica, el perfil de los cardenales electores —en su mayoría hombres mayores y de tendencia conservadora— no augura grandes transformaciones. “Con Francisco, que fue presentado como progresista, apenas hubo cambios significativos. No tenemos muchas esperanzas de que esta vez sea distinto, más aún con el auge internacional de corrientes reaccionarias también dentro del Vaticano”, concluye Celdrán.

Google search engine