Por Mothers* Rebellion
El domingo 27 de abril un grupo de mujeres y sus hijas salieron a La Plaza de la Tolerancia, Murcia, para participar por primera vez en una acción global simultánea de Mothers* Rebellion que se han realizado en más de 30 países en 5 continentes y en solidaridad con compañer@s de Madrid y Barcelona.
Las acciones consistieron en sentadas y concentraciones pacíficas de madres, hermanas, tías, abuelas y sus aliados, acompañadas de sus hijos e hijas en espacios públicos, exigiendo una acción urgente de los líderes mundiales frente a la crisis climática y ecológica. Las acciones son pacíficas e inclusivas.
En Murcia, donde participamos por primera vez, el grupo se sumó a un evento organizado por OSEL, un colectivo de moneda libre, para intercambiar comida, ropa, plantas y comer juntos. Reivindicamos por la crisis climática y medio ambiental que es una crisis grave de los derechos de la infancia . Resaltamos la necesidad de proteger el planeta para el futuro de las próximas generaciones, con juegos infantiles para concienciar a los niños y las niñas, haciendo una sentada con pancartas y hablando con el público en la plaza.
En Madrid, el grupo se unió a Amigas de la Tierra y a la plataforma de La Farma Vecinal para ocupar un tramo de la calle de Embajadores.y en Barcelona, en el Mercat de Sant Antoni. Se han alzado sus voces también en otros 90 lugares del mundo… en Australia, Malawi, Costa Rica, Finlandia, la India, Nigeria, Italia, Brasil, Portugal, Suecia, Kenia, Reino Unido, Zambia, y mucho más países.
En Mothers* Rebellion luchamos por el futuro de nuestr@s hij@s y niet@s y por l@s niñ@s de todo el mundo, que están sufriendo ahora los impactos de la crisis climática. Las activistas utilizan su dolor y determinación para transmitir la urgencia y gravedad de la situación.
El planeta bate récords de temperatura, deshielo y aumento del nivel del mar. La crisis climática es una amenaza directa a la vida en el planeta y son los niños y las niñas los que más la van a sufrir. Las madres y sus aliados se unen por todo el mundo, con la fuerza del amor por sus hijas e hijos, y con la esperanza de poder darles un futuro, así como a toda la infancia del mundo. En esta octava acción global han utilizado el hashtag #protectwhatyoulove reivindicando que tenemos que proteger lo que amamos.
2024 fue el año más caluroso jamás registrado. A pesar de las advertencias masivas de l@s científic@s del clima, los gobiernos siguen permitiendo y facilitando la expansión de la extracción y producción de combustibles fósiles. La continua y peligrosa extracción y producción de carbón, gas y petróleo es incompatible con los compromisos globales de limitar el calentamiento a menos de 1,5°C y garantizar un planeta habitable.
Si las emisiones siguen a su ritmo actual, un bebé que nazca hoy vivirá en un planeta en el que entre un tercio y la mitad de la población mundial no podrá prosperar debido a las temperaturas extremas y efectos del cambio climático y destrucción del medio ambiente.
En una ocasión, padeciendo Murcia 30ºC en invierno, un vecino decía que el “calorcito es bueno” porque así “la cerveza entra mejor”.
¿Sabe ese señor que la producción de alimentos se va a reducir con el aumento de las temperaturas? ¿No está viendo las inundaciones, las sequías y los fenómenos extremos?
Por no hablar de los países más vulnerables, que no contaminan pero que están pagando las consecuencias de la contaminación de otros países.
Queremos que nuestr@s hij@s aprendan a ser responsables de lo que les está pasando a otr@s en el mundo.
Mothers* Rebellion exige acción inmediata para mitigar el futuro de los niños y las niñas. En España, se suman a otros grupos en pedir al gobierno que incluya medidas y cambios reales que protejan las generaciones futuras en la nueva Ley de Juventud y Justicia Intergeneracional. Necesitamos una ley que intente garantizar este futuro de forma sostenible, equitativa y saludable .
Con el actual consumo de recursos, la manera que tenemos de relacionarnos con el medio ambiente, y la devastación de la crisis climática, las generaciones futuras van a tener una vida muy difícil. Estamos dejando a nuestr@s hij@s un mundo mucho más peligroso y desigual que el que heredamos.
En muchas partes del mundo en la actualidad millones de niñ@s están sufriendo ahora los efectos de esta crisis vital.
En 2024 millones de estudiantes de 85 países sufrieron interrupciones en su educación debido a fenómenos climáticos extremos como olas de calor, ciclones tropicales, tempestades, inundaciones y sequías.
A raíz de los terribles acontecimientos ocurridos en Valencia el año pasado, las madres, al igual que gran parte de la ciudadanía sienten aún más urgencia de pedir acciones tangibles hacia una transición justa en España y hacia un futuro seguro y sostenible que sus hijos e hijas necesitan. Escenas trágicas como las que se han visto en Valencia son ya habituales para muchas personas en otros países donde millones viven sin agua potable o con hambruna. L@s niñ@s son lo más vulnerables.
En Mothers* Rebellion nos mueve el amor a la vida, el amor al planeta, a la naturaleza y a todos los seres vivos, y la urgencia de conservar la vida en la Tierra. Pero el sistema actual solo está preocupado por el corto plazo, los intereses del capitalismo y neo-colonialismo y el dinero frente al bienestar de las personas, la biodiversidad y el medio ambiente.
En España muchas madres tienen aún la posibilidad de actuar en casa a título personal, reciclando y consumiendo con conciencia pero no es suficiente. No tod@s l@s nin@s tienen este privilegio de criarse en casas concienciadas, en familias con recursos o en tierras seguras donde todavía se puede cultivar alimentos. En paises del sur global o en ámbitos de violencia o conflictos, también están enfrentándose a los peores efectos de la emergencia climática, como la carencia de alimentación y agua potable o están siendo desplazadas por los efectos de inundaciones y sequías.
La crisis climática y la guerra están estrechamente relacionadas y son dos amenazas graves para la infancia que impactan en su desarrollo, bienestar y supervivencia. La crisis climática puede aumentar la probabilidad de conflictos armados debido a la competencia por recursos escasos, como el agua y los alimentos. La guerra puede agravar los efectos de la crisis climática al destruir la infraestructura, contaminar el medio ambiente y dificultar las medidas de adaptación y mitigación.
Los desplazamientos masivos causados por la guerra pueden exacerbar los impactos de la crisis climática, haciendo que las poblaciones desplazadas sean aún más vulnerables.
La crisis climática es una crisis de los derechos de tod@s l@s niñ@s. Tenemos que desinvertir en la militarización y armamentos e invertir en la crisis climática; invertir en el futuro y la vida.
Las rebeldes madres de todo el mundo se niegan a cerrar los ojos. Ocupan espacios públicos, comparten sus temores ante lo que se está desarrollando y prometen hacer todo lo posible para proteger a todos l@s niñ@s de ello. Luchamos por un mundo de paz y libertad, contra los genocidios, opresión, violencia y ecocidios.
En Mothers* Rebellion se habla de soluciones y de cómo enfrentar la crisis y cuidar a la naturaleza junt@s. Trabajamos con el sistema educativo en nuestros países. En España damos apoyo e información sobre qué es el cambio climático y cómo se puede combatir, fomentando la conexión de la juventud con la naturaleza. La escuela no es sólo para enseñar lengua y matemáticas, sino un espacio que debería inculcarles el activismo para que no sean solo corderitos. Queremos que nuestr@s hij@s sean activ@s en política ecosocial y que tengan pensamiento crítico.
Concienciarse y luchar por el medio ambiente y contra la crisis climática es proteger la vida.
Mothers* Rebellion por la Justicia Climática se lanzó en 2022 y se ha extendido por todo el mundo, convirtiéndose en un movimiento global. Luchamos por el planeta en el que vivirán nuestr@s hij@s y niet@s y actúan para que la comunidad política las escuche.
El término “madres” engloba también a padres, abuel@s, cuidadores y otras aliadas.
No vale ser pesimista ni mucho menos negacionista . L@s niñ@s merecen un futuro.
Luchamos por las futuras generaciones , por la tierra y por la vida.
Más información http://www.mothersrebellion.com/
https://www.instagram.com/mothers.rebellion.madrid/
https://www.facebook.com/share/1E1AFLKdDK/
https://www.instagram.com/mothersrebellionglobal
https://m.facebook.com/extinctionrebellionmurcia/
https://www.instagram.com/xrmurciaa
Si tenéis interés en colaborar con una próxima acción de Mothers* Rebellion en Murcia, contactad con
Cathy 682893949
O únete con el grupo de telegram https://t.me/+m2yKvKG95TpjZjI8 y habla con nosotras ahi.
#ProtejamosLoQueQueremos