Por cuarto año consecutivo, decenas de personas han participado en una marcha en defensa de los derechos del Mar Menor y su cuenca, recorriendo parte de su litoral. En esta edición, el itinerario ha partido del emblemático Molino de Quintín y ha concluido en la Curva de Lo Pagán, en el municipio de San Pedro del Pinatar.
A lo largo del recorrido, se han realizado cinco paradas para dar lectura íntegra a la Ley 19/2022, de reconocimiento de la personalidad jurídica del Mar Menor y su cuenca, una norma histórica impulsada mediante una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que logró reunir más de 600.000 firmas de personas de todo el Estado.
Durante la marcha, también se ha denunciado la falta de aplicación efectiva de esta ley por parte de la judicatura española, un hecho que ya ha sido trasladado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Las personas participantes han coreado consignas como «Derechos y justicia para el Mar Menor», «Queremos un Mar Menor vivo», «El Mar Menor no es un contenedor» o «Sin Mar Menor no hay Región», así como otras más emotivas como «Ito, ito, ito… que vuelvan los caballitos» y «Ejo, ejo, ejo… que vuelvan los cangrejos».
El trayecto ha culminado con una simbólica cadena humana a orillas de la laguna salada, en un gesto colectivo que ha querido visibilizar la cercanía del Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril. Un recordatorio de que el planeta es nuestro hogar común y que la defensa de la naturaleza es responsabilidad de toda la humanidad. Los aplausos espontáneos de quienes se encontraban en el paseo y en las playas acompañaron con emoción esta jornada de compromiso ambiental y justicia ecológica.