El sindicato de vivienda y colectivos sociales hacen un llamamiento a parar el desahucio de Maryam en Murcia este miércoles

Izquierda Unida-Verdes denuncia la complicidad del PP de Ballesta y López Miras con la banca y exige una alternativa habitacional para la vecina afectada

0
35
Vista de la Calle Santa Rita, nº6 | Foto: Google Maps
Vista de la Calle Santa Rita, nº6 | Foto: Google Maps
Google search engine

El Sindicato de Vivienda de Murcia y diversos colectivos sociales han hecho un llamamiento urgente a la ciudadanía para parar el desahucio de Maryam, una vecina de Murcia en situación de extrema necesidad, previsto para este miércoles 12 de noviembre. El lanzamiento, impulsado por el Banco Santander, a través del fondo buitre UCI, está señalado en la calle Santa Rita, 6 — Bloque 4, 6ºC, en la capital murciana.

Cartel de convocatoria | Foto: Sindicato de Vivienda de Murcia
Cartel de convocatoria | Foto: Sindicato de Vivienda de Murcia

Según fuentes cercanas a los colectivos convocantes, denuncian que el caso de Maryam “simboliza la violencia estructural del modelo económico que prioriza los beneficios bancarios sobre el derecho a la vivienda” y recuerdan que “en Murcia los desahucios continúan mientras las administraciones públicas miran hacia otro lado”.

Ante esta situación, llaman a la solidaridad vecinal y la movilización pacífica para impedir que Maryam quede en la calle.

“No podemos permitir que una entidad con miles de millones de beneficios siga echando a familias vulnerables mientras la administración no ofrece alternativas. Cada desahucio es un fracaso colectivo”, señalan desde las organizaciones convocantes.

IU-Verdes: “Murcia vuelve a ser el rostro del fracaso de las políticas de vivienda del PP”

Por su parte, Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia ha denunciado esta mañana la complicidad del Partido Popular de José Ballesta y Fernando López Miras con la banca en este nuevo desahucio, que “pone de manifiesto el fracaso absoluto de las políticas públicas de vivienda en la Región”.

“Mientras el Partido Popular llena titulares con su falsa vivienda asequible, permite que en la ciudad de Murcia se ejecute el desahucio de una mujer sin ofrecerle ninguna alternativa habitacional”, ha criticado Penélope Luna, coordinadora regional de IU-Verdes.

Luna ha subrayado que tanto el Ayuntamiento como el Gobierno regional “han abandonado a las familias vulnerables, blindando los privilegios de la banca”.

“Con dinero público se rescatan bancos, pero no se garantiza un techo a quien lo necesita. Es inaceptable que el Banco Santander y sus fondos buitre puedan echar a una vecina a la calle mientras el gobierno municipal y regional del PP se desentienden”, ha añadido.

Izquierda Unida-Verdes recuerda que se opuso en la Asamblea Regional a la propuesta del PP sobre vivienda asequible, calificándola como “una operación de propaganda que no crea vivienda pública ni frena los abusos del mercado inmobiliario”.

Finalmente, la formación ha hecho un llamamiento a la participación en la concentración convocada por el Sindicato de Vivienda para el miércoles.

“Murcia no puede seguir siendo una ciudad donde los bancos mandan y las familias pierden su hogar. Defender el derecho a la vivienda es una obligación democrática. Ninguna familia sin casa, ninguna casa sin gente.

Google search engine