La Aljorra se Viste de Fiesta: el XII Encuentro de Vecinos une Culturas y refuerza el Tejido Asociativo

Un Ejemplo de Comunidad: Diversidad integradora, Alegría Recíproca y Compromiso Social Compartido.

0
61
Google search engine

El pasado domingo 26 de octubre, La Aljorra celebró su XII Encuentro de Vecinos bajo el lema “La Aljorra trabajando en red”, una jornada que transformó el recinto ferial de la localidad en un espacio vivo de convivencia, cultura y solidaridad. Con la participación de cerca de un millar de personas, el evento reafirmó el compromiso del municipio con la cohesión social y el reconocimiento de su diversidad cultural.

Marruecos como invitado de honor: un puente de diálogo intercultural

Una de las grandes protagonistas de la mañana fue la Asociación para la Solidaridad y Acercamiento de Culturas (ASAC), que una vez más trajo lo mejor de Marruecos a La Aljorra. Bajo la presidencia de Mohammed Lamouraa, y con la presencia de la cónsul de Marruecos en Murcia, Sanaa Merouah, ASAC ofreció una muestra enriquecedora de artesanía, gastronomía, juegos tradicionales y mobiliario marroquí, que atrajo a numerosos visitantes y sirvió como un auténtico puente de diálogo intercultural.

Trece años de trabajo comunitario: la fuerza de la colaboración

El Encuentro, impulsado por la Coordinadora de Entidades y Asociaciones de La Aljorra, con el apoyo del Área de Política Social, Igualdad y Familia del Ayuntamiento de Cartagena y la Asociación Columbares, se enmarca en el Proyecto de Intervención Comunitaria, activo en la zona desde hace 13 años. Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar el trabajo de las asociaciones locales, promover la participación vecinal y fortalecer los lazos entre la ciudadanía.

Una jornada para todos los públicos: de la Vía Verde al bienestar emocional

Además de la presentación marroquí con té verde marroquí y dulces típicos, la jornada incluyó una variada programación de actividades para todos los públicos: una ruta ciclista familiar por la Vía Verde, talleres de juegos cooperativos, animación musical infantil, actuaciones de música folklórica y exhibiciones de baile. También se abordó el tema del bienestar emocional con propuestas como “El cubo de las emociones”“La ruleta de las emociones” o “Hablamos de emociones en familia”, que invitaron a la reflexión y al diálogo en clave comunitaria.

Compromiso social: protegiendo a la infancia y combatiendo los rumores

La Estrategia Antirrumores y el Punto Azul del proyecto LOPIVI también estuvieron presentes, con dinámicas y recursos dirigidos a prevenir la discriminación y proteger a la infancia frente a la violencia. Las asociaciones integrantes de la Coordinadora mostraron los talleres que desarrollan a lo largo del año, evidenciando el potencial transformador del tejido asociativo local.

Una celebración del espíritu comunitario

Queremos felicitar a todas las entidades participantes, a los vecinos y vecinas de La Aljorra y a toda la comarca del Campo de Cartagena por hacer del domingo una celebración de la diversidad, la alegría y el compromiso compartido. Un ejemplo de cómo, desde el respeto y la cooperación, se construyen comunidades más fuertes y acogedoras.

Yahya Zarhouni

Google search engine