COMUNICADO DE PRENSA 07/10/2025
La Plataforma del Voluntariado de la Región de Murcia pide a la ciudadanía que se una al boicot de productos israelíes
La organización también ha habilitado un formulario para que cualquier persona pueda denunciar la comercialización de productos de esta procedencia
La Plataforma del Voluntariado de la Región de Murcia (PVRM), como organización social que tiene entre sus objetivos la defensa de los derechos humanos, la paz y la solidaridad, manifiesta su profunda preocupación por la situación que se está viviendo en Oriente Medio, una violencia diaria que está llevando a cabo el Gobierno de Israel en Gaza, que ya se ha cobrado la vida, en apenas dos años, de 65000 personas.
Desde la PVRM, como entidad comprometida con los valores universales de justicia y cooperación, condenamos toda forma de violencia y hacemos un llamamiento, en primer lugar, a la comunidad internacional y a los gobiernos para que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos y humanitarios que permitan detener el conflicto y atender a las necesidades urgentes de las víctimas.
Por otro lado, es necesaria también una movilización ciudadana a través de medidas que ejerzan verdadera presión social y, sobre todo económica, como es a través del boicot tanto a productos israelíes como a empresas internacionales que colaboran con su ejército o con la colonización ilegal de territorio palestino.
Por ello, la organización ha publicado un primer listado de productos y empresas a las que boicotear, que irá aumentando en las próximas semanas con la incorporación de otros cuya comercialización sea denunciada por los propios ciudadanos, a través de un formulario habilitado.
Para Roberto Barceló Vivancos, Presidente de la Plataforma del Voluntariado de la Región de Murcia, “La mayor presión que los ciudadanos podemos hacer a una empresa, es mediante el boicot, dejar de comprar el producto o servicio que de forma recurrente lo venimos haciendo.
Esto podría provocar un colapso que si lo hacemos extensible a otras empresas, es posible que contribuyera decididamente a que estas, incluso, aunque solo hubiera una motivación interesada, provocaran una situación reactiva para el gobierno o estado sobre el que se quiere ejercer presión, en este caso el Gobierno de Israel, y con ello reconsiderar la postura inflexible que mantiene porque esta situación daría lugar a una reacción en cadena de los sectores productivos, políticos y sociales de dicho país. Pero debe ser una acción comprometida con los ciudadanos de otros países y sobre todo de aquellos donde la incidencia de la economía del Gobierno de Israel tiene una clara situación favorable para el mismo en la balanza comercial”
Para poder acceder al documento completo de productos a los que boicotear, así como denunciar otros, se ha de acceder a la web de la entidad:
https://plataformadelvoluntariadoregiondemurcia.org/
Se adjunta, no obstante, el documento para su difusión:
https://cloud.mnpi.eu/s/CFqoGxEj53KewmP?dir=/&editing=false&openfile=true