La estación principal de Córdoba pasa a llamarse oficialmente “Córdoba – Julio Anguita”, en homenaje al primer alcalde democrático de la ciudad y referente de la izquierda española. Este reconocimiento ciudadano y político simboliza la memoria colectiva de Córdoba y el legado de quien dedicó su vida a la política ética y comprometida.
El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades, familiares, vecinos y representantes de Izquierda Unida (IU) y del Partido Comunista de España (PCE). La nueva denominación ya figura en los teleindicadores de Adif y se completará con toda la cartelería antes de finalizar el año.
La iniciativa surgió del Colectivo Prometeo, que impulsó el cambio mediante la recogida de firmas. En febrero de 2024, el Pleno municipal aprobó la propuesta, y el Ministerio de Transportes dio luz verde el 16 de mayo, coincidiendo con el quinto aniversario del fallecimiento de Anguita. La denominación fue publicada en el Boletín Oficial del Estado en junio.
Durante el acto, Ana Anguita, hija del exalcalde, agradeció el respaldo ciudadano y político, recordando a su padre como “un alcalde cercano y austero, que practicó la ética pública cada día de su vida”. Subrayó que este homenaje llega después de su fallecimiento en plena pandemia, cuando no se pudo realizar ningún reconocimiento oficial.
El presidente de Adif, Pedro Marco de la Peña, destacó la importancia de la decisión, resaltando que la estación es “un punto estratégico de las circulaciones de alta velocidad y ancho convencional” tanto en Andalucía como en España.
Por su parte, el coordinador general de IU, Antonio Maíllo, calificó la jornada como “muy emocionante”, recordando a Anguita como una figura que “trasciende al partido”. Mientras, el secretario general del PCE, Enrique Santiago, aseguró que “es de justicia que la estación lleve su nombre” y evocó una de sus frases más conocidas: “Malditas sean las guerras y los canallas que las apoyan”.
La estación “Córdoba – Julio Anguita” se convierte así en un símbolo de memoria colectiva y un referente político y ético para los cordobeses, recordando a Anguita como un incansable defensor de los derechos de la clase trabajadora y de la paz en el mundo.
En palabras de Enrique Santiago: “Gracias al pueblo de Córdoba y a todas las fuerzas políticas democráticas por hacerlo posible. Un merecido reconocimiento a Julio, incansable luchador por los derechos de la clase obrera y la paz en el mundo.”